Viernes 02 de Mayo 2025 05:51:04 PM

Gobierno de Colima invita a colimenses a unirse al programa Familias de Acogida

* Se impulsa a través Pronna, DIF Estatal y en coordinación con la asociación civil The Hope Efect

** Su objetivo es brindar a niñas, niños y adolescentes en resguardo del Gobierno del Estado, la oportunidad de vivir en un hogar donde les proporcionen los cuidados, acompañamiento, protección y la crianza positiva que necesitan para su desarrollo

Esta mañana en rueda de prensa, Norma Araceli Carrillo Ascencio, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna) del Estado de Colima, anunció la puesta en marcha del programa Familias de Acogida, el cual se trabaja en coordinación con el DIF Estatal que preside Arnoldo Vizcaíno Silva y con The Hope Efect A. C.

La procuradora informó que el objetivo del programa es que las familias brinden acogimiento temporal y voluntario a niñas, niños y adolescentes, que viven bajo resguardo del Gobierno del Estado en Centros de Asistencia Social (CAS) del DIF Estatal y en centros o albergues del sector privado, a fin de salvaguardar el interés superior de la niñez y su derecho a vivir en familia, en tanto se resuelva su situación legal y jurídica, para que puedan regresar con su familia de origen, ampliada o adoptiva.

Norma Araceli Carrillo invitó a las y los colimenses a unirse a este noble programa, para que puedan brindarle la oportunidad a estas niñas, niños y adolescentes, de vivir dentro de un hogar donde les proporcionen los cuidados, acompañamiento, protección y la crianza positiva que necesitan para su desarrollo.

Asimismo, dio a conocer el convenio que se firmó con la asociación civil The Hope Efect (Efecto Esperanza), quienes se encargarán de integrar los expedientes de las familias solicitantes, además de brindar el acompañamiento necesario en el proceso de adaptación de las niñas, niños y adolescentes cuando se integren a las familias.

Rafael Contreras Ochoa, encargado del despacho de la Dirección General del DIF Estatal, presentó el cartel oficial del programa y los requisitos para quienes deseen integrarse al mismo, consistentes en una solicitud firmada; escrito libre, expresando por qué quieren ser familia de acogida (máximo una cuartilla); copia de acta de nacimiento de las personas responsables, hijas e hijos; comprobante de ingresos (recibos de nómina o estados de cuenta de últimos tres meses o carta de trabajo) y carta de antecedentes no penales de solicitantes.

Además, se requiere la CURP de cada miembro de la familia; copia de credencial del INE, pasaporte o cédula profesional; comprobante de domicilio original (de agua, luz o gas no mayor a tres meses de antigüedad); copia de acta de matrimonio o de concubinato; certificado médico de cada miembro de la familia (con una vigencia de 45 días); tres cartas de recomendación dirigidas a quien corresponda; una fotografía tamaño credencial de solicitantes y personas que vivan en la casa, así como exámenes toxicológicos de los primeros.

Agregó que, para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos de Pronna Colima al 312-323-4697, al CAS Francisco Gabilondo Soler en el número 312-312-8885 o al CAS para adolescentes mujeres al 312-161-0109.

Finalmente, el presidente de Efecto Esperanza A. C. Joseph Frederick Darago, mencionó que su asociación trabaja en todo el mundo, mientras que, en México, lo hace en Hermosillo, Sonora; Morelia, Michoacán y ahora en Colima, donde resaltó, que el gobierno, Pronna y el DIF Estatal tienen la misma visión y convicción de que todos los niños, las niñas y adolescentes merecen una familia.

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.