Viernes 02 de Mayo 2025 04:52:24 PM

Docentes de secundaria de Comala y Coquimatlán reciben su ColiBeca

* Fueron 117 maestras y maestros los que recibieron su laptop gratuita este miércoles, de los más de 2 mil que la recibirán a nivel estatal

La tarde de este miércoles, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, continuó la entrega de laptops gratuitas a 117 maestras y maestros de secundaria, de los municipios de Comala (57) y Coquimatlán (60), a través de ColiBecas Computadoras, programa que beneficiará a más de 2 mil docentes de ese nivel educativo a nivel estatal.

Desde el Centro de Convenciones del Gobierno de Colima, la titular del Poder Ejecutivo estatal explicó, que, en una primera etapa, esta herramienta se estará entregando a docentes de los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Minatitlán, Armería, Ixtlahuacán y Cuauhtémoc, entre enero y febrero; mientras que la entrega de los equipos para los tres municipios restantes (Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez) se realizará en marzo.

“Sólo veíamos acciones como ésta en las primeras potencias mundiales, en términos económicos o educativos y a lo mejor nos parecía algo mucho muy lejano que pudiera suceder en México y en Colima; sin embargo, la pandemia nos tenía que llevar a reflexionar sobre este tema, sobre todo, cuando nos tocó enfrentar muchas historias en campaña y que ustedes deben de conocerlas: niñas y niños que no pudieron seguir sus clases virtuales”, expuso Indira, al recordar el inicio de ColiBecas Computadoras para beneficiar a estudiantes de secundaria.

La mandataria estatal agregó que, dado lo anterior, se consideró importante que se pudiera aterrizar este proyecto -que se logró con recurso cien por ciento estatal-, particularmente con las maestras y maestros de secundaria, que son quienes ya tienen esta relación con sus alumnas y alumnos con esta misma herramienta.

“Como gobernadora, pero también como mamá, no tengo cómo externarles en todo lo que vale la gratitud que sentimos por el trabajo que ustedes hacen todos los días, pero sirva la computadora (…) como una pequeña muestra de la gratitud y del reconocimiento que tenemos al valor de lo que ustedes hacen todos los días”, expresó Indira Vizcaíno.

La encargada de despacho de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Zalia María Gutiérrez Verduzco, resaltó que este evento es significativo, ya que se celebra el poder dar un paso importante hacia el fortalecimiento de la educación y la adecuada integración de las herramientas tecnológicas de las y los docentes.

El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, señaló que con este apoyo se atiende lo que contempla la nueva política educativa mexicana, del mejoramiento de las condiciones en las que se realiza la labor de las maestras y maestros, así como jefas o jefes de enseñanza, directivos, directivas, supervisores o supervisoras.

La maestra María Guadalupe Elías Sánchez, agradeció, en nombre de las y los beneficiados, por este apoyo recibido, y se dijo segura de que el Gobierno del Estado seguirá escuchando, impulsando y atendiendo sus necesidades, “para que en conjunto impulsemos la transformación educativa”.

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.