Viernes 02 de Mayo 2025 03:49:11 PM

Gobernadora Indira Vizcaíno supervisa avance de las albarcas del tobogán

* Esta #ObraQueTransforma, en la que se invierten cerca de 34 mdp, lleva un 35% de avance y se espera que esté lista para Semana Santa y Pascua, adelantó la mandataria colimense

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, supervisó este jueves la rehabilitación y rescate de las albercas del Parque Regional Griselda Álvarez Ponce de León, una #ObraQueTransforma con un avance del 35 por ciento y donde se invierten cerca de 34 millones de pesos. Ahí, la mandataria estatal dijo que se espera que el proyecto quede concluido para marzo de este mismo año, para que las familias colimenses puedan disfrutar de este espacio en vacaciones de Semana Santa y Pascua.

“La idea es que podamos ponerle toda la energía para que este espacio pueda estar disponible para finales de marzo para el disfrute de las y los colimenses (…); es un primer paso hacia la recuperación que queremos tener de todo este entorno y de los espacios públicos en general en nuestro estado”, expresó.

Indira Vizcaíno mencionó que, además del rescate del Parque Regional Griselda Álvarez, desde hace un año se han ido recuperando otros lugares como el Parque ‘La Campana’, donde se hacen algunas obras de mejoramiento, y el complejo deportivo del Parque de la ‘Piedra Lisa’, espacio que ya fue rehabilitado. Además, indicó que en el Parque ‘El Rodeo’ se acaba de realizar una primera intervención.

En cuanto al Parque Regional, recordó que fue Griselda Álvarez la impulsora de este espacio y que la actual administración estatal -que ella encabeza- ha ido rescatando, recuperando y resolviendo temas relacionadas con obras o acciones que se llevaron a cabo hace 40 años, durante la gestión de la exgobernadora, y que desde entonces prácticamente no se habían atendido.

“Pero en este sitio, vale la pena recordar a la mandataria porque desde su visión estuvo también muy plasmada la idea de generar estos espacios de esparcimiento y de sana convivencia (…) y con ese mismo corazón y con ese mismo entusiasmo, nosotros estamos dando ese primer paso para recuperar este espacio tan importante para las familias colimenses”, agregó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

Reiteró que ésta es una primera acción, ya que también se prevé que en algún momento se pueda recuperar y modernizar el resto del Parque Regional, para que vuelva a estar al servicio de todas y todos los colimenses; “que nos permitan apropiarnos de lugares que son nuestros, para poder tener lugares de esparcimiento, tranquilos, seguros para nuestras niñas, niños, jóvenes y nuestras familias en general”.

La secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, explicó que en el lugar se realizan trabajos de rehabilitación del arco de ingreso, pisos, firmes, banquetas, guarniciones, cerco perimetral, red de drenaje pluvial, áreas verdes, baños, red eléctrica, alumbrado, área de esparcimiento, comedores, área común, senderos, dos albercas y limpieza. Además, se prevé la construcción de oficinas administrativas -para vigilancia, informativa y control-, así como la instalación de dos módulos de juegos infantiles.

Detalló que este lugar fue inaugurado el 24 de noviembre de 1985; luego, en 2008 tuvo una primera remodelación y aunque en 2017 fue reinaugurado, posteriormente fue dejado en el abandono por la anterior administración estatal. Añadió que, para lograr su recuperación, en octubre de 2023 se inició el estudio y proyecto del mismo, mientras que los trabajos comenzaron en diciembre de ese mismo año y se prevé que se concluya en marzo de este 2024.

 

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.