Viernes 02 de Mayo 2025 04:36:45 PM

Gobierno de Colima realizarán la Jornada Estatal de Educación Financiera

* El objetivo principal es fomentar el ahorro y disminuir riesgos de endeudamiento

Para el Gobierno del Estado de Colima es una prioridad brindar las herramientas indispensables para que las trabajadoras y los trabajadores en la entidad puedan desarrollar los conocimientos, capacidades y habilidades necesarias, para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el manejo del dinero, tanto en forma personal como laboral.

Por lo anterior, este lunes 28 y martes 29 de octubre, las subsecretarías de Administración y Trabajo realizarán la Jornada Estatal de Educación Financiera, anunciaron en conferencia de prensa Javier Pinto Torres, titular del trabajo; y Pedro Blanco Cano, director de Profesionalización, Calidad y Escuela de Buen Gobierno de la Subsecretaría de Administración en la entidad.

Javier Pinto detalló que el objetivo principal es fomentar el ahorro, disminuir los riesgos de endeudamiento y contribuir a una mejora significativa en la calidad de vida de las y los participantes.

La educación financiera es un proceso que permite a las personas comprender los riesgos y beneficios de productos financieros, como el ahorro, la inversión y los créditos, aseguró Pedro Blanco quien agregó que, con esta comprensión se pueden tomar decisiones más informadas y acertadas en el ámbito financiero. Este conocimiento tiene impacto en la vida personal y familiar, y también en los negocios y la economía colimense, al proporcionar información necesaria para gestionar de manera eficiente los recursos personales y empresariales.

Durante esta jornada de dos días, se realizarán charlas y talleres enfocados en finanzas personales, estrategias de ahorro para el retiro, inversiones y créditos, además de temas sobre emprendimiento. Diversas instituciones financieras y aseguradoras también participarán brindando información sobre sus productos y servicios, así como asesoría personalizada para que quienes acudan puedan explorar diversas opciones que se adapten a sus necesidades y metas financieras.

Los funcionarios estatales estuvieron acompañados por Dayan García García y Juan Carlos Valladares, integrantes del comité organizador, quienes invitaron a las y los colimenses a asistir a estas charlas que inician a las 10:00 de la mañana.

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.