Viernes 02 de Mayo 2025 04:16:32 PM

Subsecretaría de Trabajo: en Colima se capacita para reducir accidentes laborales

A través de la capacitación y la disposición de adquirir conocimientos y compartirlos, es que se pueden reducir y evitar los accidentes labores en inmuebles, aseguró el subsecretario del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, Javier Pinto, al participar en la clausura del Diplomado de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024.

Este evento que realizan de manera conjunta la oficina de representación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Colima, a cargo de Manuel Nieto Hernández, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que encabeza Julio Lugo Barriga, y la Universidad de Colima, tiene como objetivo la reducción de accidentes y bajas por incapacidades en los centros laborales.

El representante de la STPS, Manuel Nieto, destacó en el énfasis que el Gobierno de México realiza por fortalecer la cultura de la prevención de riesgos en las fuentes laborales, a través de estas capacitaciones, se incrementa la productividad de los centros laborales, pero con la seguridad e integridad física y personal de las y los trabajadores.

El presidente estatal de la CMIC Julio Lugo, y el director general de Educación Continua de la Universidad de Colima, Jesús Omar Brizuela Padilla, coinciden en la importancia de mantener la capacitación constante, pues esto ofrece mejores oportunidades a quienes se interesan por adquirir nuevos conocimientos.

Finalmente, en representación de los alumnos, José Enrique Matus Hidalgo, agradeció a la autoridades la disposición por compartir sus conocimientos y aseguró que a través de estas herramientas adquiridas podrán realizar sus funciones de forma más segura.

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.