Viernes 02 de Mayo 2025 04:32:35 PM

Gobierno de Colima promueve la igualdad, inclusión y desarrollo integral en las comunidades rurales

* Titular de Sebiinsom tomó protesta a integrantes del nuevo Consejo Estatal Indígena 2024

Viridiana Valencia Vargas, secretaria de Inclusión, Bienestar Social y Mujeres (Sebiinsom) del Gobierno del Estado de Colima, encabezó este lunes la cuarta sesión Ordinaria del Consejo Estatal Indígena, donde tomó protesta a las y los nuevos integrantes de este organismo y reafirmó el compromiso de seguir trabajando en unidad, para generar políticas públicas que promuevan la igualdad, inclusión y el desarrollo integral de cada comunidad rural en la entidad.

Las y los nuevos representantes del Consejo Estatal Indígena 2024, quienes rindieron protesta son: María Guadalupe Guzmán Santos y Luis Enrique Martínez Ávalos, de Suchitlán; Kevin Oliver Campos Bejarano, El Mixcoate; Angélica Hurtado Gómez, de Nuevo Naranjal; y Liliana Araceli Riesta Orozco, de Juluapan.

La titular de la Sebiinsom agregó que se han enfocado en trabajar de la mano con cada una de las comunidades, buscando construir una Colima más justa y con mayores oportunidades para todos; “en este encuentro revisaremos los avances de la agenda de inclusión que nuestro gobierno ha impulsado y es gratificante ver cómo -paso a paso- hemos fortalecido acciones que promueven el respeto a los derechos, las tradiciones y la cultura de nuestras comunidades originarias”.

Agradeció la participación activa de quienes se integran al Consejo Estatal Indígena 2024, pues su labor y su dedicación son esenciales para construir una Colima donde todas y todos tengamos un lugar digno, aseguró Viridiana Valencia.

También rindieron protesta como integrantes de este organismo: Daniela Orozco Pineda, Ma Guadalupe Solís Ramírez y Riult Rivera Gutiérrez, presidentas municipales de Comala y Cuauhtémoc, así como alcalde de Colima, respectivamente.

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.