Jueves 13 de Febrero 2025 02:03:18 PM

Con talleres gratuitos, Cultura Colima impulsa la preservación de la música tradicional entre menores

* Niñas, niños y adolescentes colimenses aprenden a tocar instrumentos típicos del mariachi

La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, a través del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), coadyuva en la preservación de la música tradicional de la región, impulsando a las infancias y juventudes colimenses a aprender a tocar instrumentos típicos del mariachi, como el violín, vihuela y guitarrón, entre otros.

La beneficiaria de PACMyC Colima 2024, Arely Guadalupe Velasco Moreno, encabeza el proyecto “Mariachi tradicional: los siete tesoros de Colima”, que tiene el objetivo de difundir la música que brinda identidad al estado y la región, entre las nuevas generaciones.

Esta iniciativa consiste en una serie de talleres gratuitos de música tradicional en la que niños, niñas y jóvenes, adquieren conocimientos musicales para tocar tres de los instrumentos característicos del mariachi tradicional: violín, vihuela y guitarrón.

Este proyecto es posible gracias al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias que se desarrolla en la entidad, gracias al trabajo coordinado entre la dependencia estatal de Cultura y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Tadeo Quintero Montes, jefe del departamento de Culturas Populares, en representación del subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo Quintanilla, mencionó que en Cultura Colima se trabaja en concordancia con la visión de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, para priorizar la identidad cultural del estado, como parte de las estrategias para la construcción de una cultura de paz a través de la difusión y promoción de las artes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.