Jueves 24 de Abril 2025 03:33:08 AM

CIAPACOV escucha y atiende demandas de la población en mejora del servicio de agua potable. El Director General anuncia soluciones

Este miércoles, Vladimir Parra , Director General de Ciapacov, recibió a las y los vecinos de las colonias Tulipanes, las Presas y Verde Valle en las instalaciones del organismo operador, con el fin de escuchar y atender sus cuestionamientos y solicitudes con respecto al tema de la calidad del agua en sus colonias.

Vladimir Parra se comprometió a realizar recorridos de supervisión y asambleas vecinales la próxima semana, así como avanzar en la resolución de los problemas de fondo que afectan la calidad del agua en dichas colonias. Parra informó a las y los manifestantes que este problema se deriva de las prácticas de corrupción y malos manejos de administraciones anteriores, que permitieron irregularidades a las constructoras de dichos desarrollos.

• En el caso del Pozo Tulipanes que abastece a las colonias , Hacienda los Limones, Villa Flores II y Tulipanes: Existen antecedentes del acta de entrega recepción de la 1ra etapa del fraccionamiento en el año 2012, en donde intervinieron por parte el Ing. Oscar Valencia Montes como director General de CIAPACOV y el Ing. Almar Pettersen Alfonso, Director General de la Constructora e Inmobiliaria Villacruz S.A. de C.V. como desarrollador.

• En el caso de Valle Real, que abastece a las colonias Valle Real, Prados Del Sur I, Prados Del Sur II y El Prado: el ayuntamiento levantó un acta administrativa por incumplimiento con las obras de urbanización a la empresa “Ochoa Llamas Construcciones S.A. de C.V.” en 2010, por dejar redes inconclusas y solo la perforación del pozo, el cual fue equipado por la CIAPACOV, como consta en el acta mencionada. Sin embargo, se tienen antecedentes de la operación del pozo desde el año 2009 y el acta de entrega-recepción del fraccionamiento con fecha del 18 de julio de 2017 mediante la empresa constructora “Desarrollos Inmobiliarios CAAL, S.A. de C.V” representada por Carlos Saucedo Munguía.

“El problema de esta situación es el tema de las factibilidades que se entregaron y que antes no se pedía potabilizadora, es decir, no había mucho cuidado en lo que se le pedía y se le exigía a los desarrolladores inmobiliarios en tema de la calidad del agua e infraestructura”, precisó el Director General de CIAPACOV.

Por su parte las y los vecinos reconocieron que el problema de la calidad del agua tiene más de 10 años de antigüedad.

Por otro lado, Vladimir Parra señaló que a pesar de que este tema es un problema heredado, su administración ya actúa buscando mejorar la calidad del agua a través de las siguientes acciones inmediatas:

Para mantener el flujo de agua limpia estable, sin suciedad, se busca tener encendidos los equipos de bombeo 24 horas de ser posible, con el fin de mantener el tanque elevado lleno a través de un electro nivel, así como las redes siempre llenas, con desfogues programados con regularidad, pues cuando los equipos se apagan, entra agua a la tubería de la red, generando turbulencia removiendo y desincrustando el material sarroso y arenas lo que ocasiona que el agua se vea sucia, esto además genera un aumento en los costos energéticos.

Se están realizando desfogues diarios, para minimizar los problemas de agua sucia, en todas las colonias que el pozo abastece; se le está aplicando un polímero llamado silicato de sodio, con grado alimenticio, el cual, al ser inyectado dicho producto, choca con las moléculas de fierro y manganeso, estas son encapsuladas para evitar ser oxidadas por el contacto de hipoclorito de sodio, y evitar así la coloración café rojiza o negruzca; además se realiza el lavado del tanque elevado en su interior, con la finalidad de eliminar las arenas y suciedad presente; se ha instalado un tubo de desfogue en la base inferior del tanque elevado de Tulipanes, que hará las funciones de desfogue del tanque, controlado a través de una válvula en la parte inferior, con la finalidad de programar para abrir la válvula cada determinado tiempo y un tubo en el interior del tubo de 8 pulgadas ya existente, para que cumpla la función de un desarenador.

Parra Barragán dijo tener confianza en se va a resolver esta situación, “que es estructural y que estamos preocupados por rescatar los pozos, por las purificadoras, gestionar obras con el gobierno federal, por resolver el problema de la planta de tratamiento de agua, que también es un contrato leonino. Tenemos la tranquilidad de que lo que hemos firmado nosotros, exigimos todos los procesos, la infraestructura adecuada, todo para la calidad del agua”.

Por último reiteró que el asunto del agua y su calidad será un tema que se trabaje de manera integral y reiteró que se realizan acciones a mediano y largo plazo para garantizar el bienestar hídrico de estas colonias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.