Comité Técnico Asesor de Colima activa medidas preventivas por ‘Flossie’; suspende actividades turísticas en Armería, Tecomán y Manzanillo

* La tormenta tropical se ubica a 320 km de Manzanillo y tiene alta probabilidad de alcanzar la categoría de huracán durante la tarde-noche del lunes o en las primeras horas del martes
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima informa que el Comité Técnico Asesor de Fenómenos Hidrometeorológicos, en el que participan autoridades de los tres niveles de gobierno, en sesión este lunes determinó como medida preventiva ante el avance de la tormenta tropical #Flossie, la suspensión de actividades turísticas en los municipios de Armería, Tecomán y Manzanillo, para salvaguardar a la población y visitantes en la franja costera.
Como parte del protocolo de alertamiento temprano, este mismo día, a partir de las 5:00 de la tarde se instala en el C5i de Manzanillo el Centro de Operaciones de Emergencia denominado ‘Misión Eco’, que forma parte del despliegue operativo de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) para coordinar acciones conjuntas entre autoridades federales, estatales y municipales, a fin de prevenir los efectos de este fenómeno hidrometeorológico.
En este contexto, personal especializado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Universidad de Colima, presentaron el análisis de los probables escenarios por am3n@z@ de huracán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que la tormenta tropical #Flossie se localiza a 270 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo Guerrero, y a 320 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo Colima, continúa desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, manteniendo alta probabilidad de alcanzar la categoría de huracán durante la tarde-noche del lunes o en las primeras horas del martes; mantiene trayectoria paralela a las costas colimenses, lo que podría generar condiciones climáticas de alto riesgo para la población.
Actualmente, el estado de Colima continúa en alerta verde lo que es indicativo de pel1gr0 bajo de acuerdo al Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), por lo que la UEPC exhorta a la población en general a mantener limpias las azoteas, desagües, coladeras, así mismo a seguir las recomendaciones preventivas y mantenerse informados a través de las fuentes oficiales sobre la evolución de este fenómeno hidrometeorológico. #ProtecciónCivilSomosTodasYTodos