Miércoles 09 de Julio 2025 07:38:28 AM

Impulsa Salud Colima estrategia para disminuir accidentes viales

• Rinden protesta nuevos integrantes del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Colima

En el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) se presentó la estrategia “Piensa, lleguemos a salvo; actúa, salvemos vidas; cero muertes en las vías” que busca integrar y replantear la actuación, desde la salud pública, en la mejora de la seguridad vial desde una perspectiva multidisciplinaria, que considera un nuevo enfoque en temas claves.

El objetivo de la estrategia es reducir el número de lesiones causadas por accidentes de tránsito, un serio problema en la salud pública y con ello contribuir al mejoramiento, tomando como base las líneas de acción que la estrategia “Lleguemos a salvo”, encaminada a los diferentes grupos etarios y vulnerables de nuestra sociedad, promoviendo la movilidad activa y segura en la población en general, para con ello contribuir de manera positiva en la prevención de accidentes.

En la segunda sesión del Coepra, en donde tomó la protesta a los nuevos integrantes del Comité Estatal para la Prevención de Accidentes, el secretario de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Víctor Manuel Torrero Enríquez, señaló que de esta manera se continúa fortaleciendo acciones que permitan avanzar hacia un Colima más seguro y saludable para el bienestar de la población.

Dijo que por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, todo esfuerzo institucional debe estar enfocado en salvar vidas, por lo que este comité, al reunir a las distintas instancias del Sector Salud, Seguridad, Protección Civil, Educación y otras áreas, se convierte en un espacio estratégico para construir soluciones conjuntas, efectivas y humanas.

El secretario de Salud pidió conformar mesas de trabajo para que se realicen análisis desde sus áreas de competencia para detectar áreas de oportunidad y establecer líneas de acción, que incidan en la disminución de accidentes.

Por su parte, el representante del secretariado técnico del Consejo Nacional Para la prevención de Accidentes, Israel Rosas, ofreció vía virtual el apoyo y asesoría de este consejo para la realización de los trabajos que van a realizar en el comité estatal, ya que -dijo- hay muchos retos en materia de movilidad y seguridad vial en la entidad.

En esta sesión se llevó a cabo la conformación del grupo técnico para realizar reuniones de trabajo con directores de Seguridad Pública y presidentes municipales y otras dependencias.

El alcalde de Tecomán, Armando Reyna Magaña, en su calidad de presidente de la Red Estatal de Municipios Saludables, compartió la estrategia “Cero alcohol al volante”, para que se ponga en marcha en los 10 municipios de la entidad.

Con estos trabajos, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), continuará de manera cercana con la prevención para disminuir los accidentes en esta entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.