Gobierno de Colima: se invertirán 476.6 mdp en construcción de Paso Superior Ferroviario del Arco Sur; la obra durará un año

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañada por la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, y el director general del Centro del Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Christoper Enrique Lucas Ochoa, informó en Diálogos por la Transformación detalles de construcción del paso superior ferroviario Arco Sur (en la colonia Prados del Sur) del municipio de Colima, que tendrá una inversión superior a 476.6 millones de pesos y la construcción de esta obra durará un año.
“En conjunto, Arco Norte y Arco Sur, reflejan de manera muy clara la idea que tenemos del desarrollo y el bienestar que queremos impulsar en nuestro estado. Además, es una visión de inclusión, que estamos pensando en un desarrollo integral de la ciudad y no sólo de la parte norte, como sucedía en el pasado y también es dejar claro que, en Colima en la visión de la Cuarta Transformación, no hay ciudadanos de primera y de segunda, ya que todos somos igual de importantes”, expresó la mandataria colimense.
Indira Vizcaíno añadió que con estas #ObrasQueTransforman se demuestra que la movilidad, el tiempo, el bienestar y la seguridad para todas y todos los colimenses son igual de importantes para su administración; “estamos convencidos que justicia no es darle a todos lo mismo, sino otorgarle a cada quien lo que le hace falta para que podamos equilibrar la balanza y justo en eso estamos trabajando”.
La titular de Seidum, Marisol Neri León, explicó que el periodo de construcción del paso superior ferroviario Arco Sur inicia en julio de 2025 y concluirá en julio de 2026, beneficiando a más de 731 mil habitantes de la entidad. Añadió que con esta obra se mejorará el flujo vehicular, los tiempos de reacción de los servicios de emergencia, habrá mayor protección a peatones y ciclistas para un tránsito seguro, así como se descongestionan vialidades y se reducirán accidentes.
ARCO SUR SERÁ DE SEIS CARRILES
Agregó que, con el objetivo de garantizar la seguridad vial, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno se está trabajando en la instalación de señalética visible día y noche, la delimitación de zona de trabajo con barreras de seguridad, trafitambos, conos y señalética luminosa, así como el monitoreo y coordinación con autoridades de tránsito municipales y estatales, además de la difusión constante por redes sociales oficiales sobre cierres, avances y fases de obra.
Marisol Neri recomendó a las y los usuarios de esta vialidad consultar diariamente los avisos de los tres órdenes de gobierno, anticipar traslados considerando posibles cierres o congestionamientos, respetar el señalamiento preventivo y las indicaciones del personal de apoyo y buscar rutas alternativas para evitar congestionamientos.
El director general del SICT en Colima, explicó que en el Paso Superior Ferroviario se construirán seis carriles (tres carriles por cada sentido) y se dejarán dos carriles laterales (uno por sentido) con acotamiento amplio de 5.5 metros en total. Aseguró que el tránsito vehicular no se obstruirá en ningún momento durante la realización de estas #ObrasQueTransforman y, por el contrario, se prevé una mejora inmediata en la circulación.
Además, Christoper Lucas Ochoa explicó que se está trabajando con especialistas medioambientales, para determinar el traslado de los diversos árboles con los que se cuentan alrededor de los puentes que se construyen en el Arco Sur y Arco Norte de Colima.