Gobierno del Estado de Colima coadyuva a control de plaga Picudo N3gr0 del Cocotero

El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaria de Desarrollo Rural (Subseder), el Comité Estatal en Sanidad Vegetal del Estado de Colima (Cesavecol) y la representación de la Secretaria de Agricultura del Gobierno de México, entregaron herramientas y utensilios para trampeo y control del Picudo N3gr0 del Cocotero (Rhynchophorus palmarum).
Con la entrega del equipamiento se atendieron más de 150 hectáreas de palma de coco en los ejidos La Esperanza y Pueblo Juárez, del municipio de Coquimatlán. El trampeo consiste en la colocación de un balde con orificios en cuyo interior se coloca una feromona que sirve como atrayente del insecto y una fruta que fermente como carnada dentro de un recipiente más pequeño.
Una vez que la plaga -picudo n3gr0 del cocotero- ingresa al balde y trata de bajar por la carnada, éste se 4hog4 en agua jabonosa que previamente se vierte. Las trampas se instalan en sombra, a metro y medio de altura y en la periferia de los palmares.
Esta acción es una realidad gracias a la inversión estatal autorizada por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, con el objetivo de reducir la incidencia de esta plaga que afecta gravemente al cultivo del coco, el desarrollo sostenible y la rentabilidad de esta importante actividad productiva del estado de Colima.