Las Becas para el Bienestar se fortalecen en todo el país

Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, anunció la apertura del primer Centro de Atención de Becas para el Bienestar
En el bimestre mayo-junio, se apoyó a más de 13 millones de estudiantes con una inversión de 23 mil 900 millones de pesos
En septiembre comenzará el nuevo registro de la Beca “Rita Cetina”, con la meta de llegar gradualmente a 12 millones de niñas y niños de educación básica en más de 90 mil escuelas públicas
Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, anunció la apertura del primer Centro de Atención de Becas para el Bienestar (CABB), con el objetivo de acercar el gobierno a la población y fortalecer la atención directa a las y los beneficiarios.
Durante la rueda de prensa, presentó a las personas encargadas de atender en los 10 municipios de Colima, quienes brindarán orientación y apoyo en trámites relacionados con las becas.
La inauguración será el 15 de julio a las 17:30 h en Morelos 55, Col. Centro en Armería, Colima. En esta primera etapa, se contempla la habilitación de mil 500 espacios en todo el país para brindar atención directa en los municipios de origen, sin necesidad de que las y los beneficiarios se trasladen largas distancias.
El Coordinador Nacional, reiteró la importancia de que las familias mantengan actualizada y certificada su CURP y revisen en el Sistema Integral de Gestión Escolar (SIGED) que las y los estudiantes cuenten con una inscripción vigente. En caso de que no haya información o esté no esté actualizada, deberán acudir con las autoridades escolares para que los reporten correctamente.
Informó que tan solo en el bimestre mayo-junio, más de 13 millones de estudiantes recibieron becas de alguno de los tres programas que opera la CNBB, con una inversión de 23 mil 900 millones de pesos.
Mencionó que en Colima, 69 mil 390 estudiantes reciben actualmente una beca para continuar sus estudios; 42 mil familias con la Beca “Rita Cetina”, 24 mil estudiantes con la Beca “Benito Juárez”, y mil 500 jóvenes con la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”. Esto representa una inversión social bimestral de 630 millones de pesos.
Además, anunció que en septiembre comenzará el nuevo periodo de registro de la Beca “Rita Cetina”, con la meta de alcanzar gradualmente a 12 millones de niñas y niños que estudian en más de 90 mil primarias públicas en el país.
Como parte del fortalecimiento y mejoramiento de los procesos, arrancará una gira nacional de capacitación dirigida a las y los servidores de la educación llamada: “Becas para el Bienestar: el poder de transformar”.
“Una beca puede marcar la diferencia entre estudiar o no estudiar; representa esa posibilidad de seguir avanzando y soñar con un futuro diferente, con muchas más probabilidades de éxito”, afirmó Julio León.
El registro, los trámites y servicios de la CNBB son GRATUITOS y NO necesitan INTERMEDIARIOS.
Para más información, consultar ÚNICAMENTE la página web oficial y redes sociales verificadas de la CNBB:
www.gob.mx/becasbenitojuarez