Llega el ‘Dr. Vagón, el Tren de la Salud’ a Colima; estará hasta el 16 de agosto en esta capital

* Se espera que se beneficie casi 2 mil personas de la zona conurbada y municipios aledaños
Como resultado de las gestiones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva ante Fundación Grupo México, este martes dio arranque el ‘Dr. Vagón, El Tren de la Salud’ en Colima, con servicios de salud gratuitos, clínica móvil, atención médica, estudios y tratamientos sin costos para las familias colimenses, en presencia de la Secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), Viridiana Valencia Vargas, y el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, entre otras personalidades.
Viridiana Valencia dijo que la visita del Dr. Vagón reflejo la suma de voluntades y refuerza los avances que hacen los gobiernos de la transformación; agregó que las políticas públicas complementan esfuerzos particulares como el del ‘Tren de la Salud’, con esfuerzos conjuntos que fortalecen la atención médica pública, gratuita, accesible y digna, sin dejar a nadie atrás; “este programa sintetiza el compromiso de nuestro gobierno estatal y la iniciativa de Grupo México con el derecho a la salud, a acercar la atención médica gratuita y de calidad a quienes más lo necesitan”.
El secretario de Salud, Víctor Torrero agradeció el esfuerzo de Grupo México, “el pueblo de Colima recibe con gratitud este proyecto y lo vemos como una muestra de generosidad, sensibilidad y empatía, que sean una empresa socialmente responsable, que no se limiten a dar empleo, pagar impuestos y cumplir con la ley, sino que además con sus trenes traigan salud a muchos rincones de nuestro país”.
Héctor Iván Facundo Castillo, gerente operativo del Dr. Vagón, mencionó que en seis visitas al estado de Colima se han atendido 16 mil consultas médicas, se han administrado más de 19 mil medicamentos y se han beneficiado más de 29 mil personas.
El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, reconoció que trabajar coordinados en equipo es importante para que el actuar de las instituciones construya beneficios para la población de manera rápida y ágil.
El ‘Tren de la Salud’ cuenta con 18 vagones para atención médica gratuita que incluyen un quirófano, un vagón exclusivo para atención de mujeres con mastógrafo, una farmacia, áreas de consultas generales, así como diversos servicios especializados para personas con discapacidad y personas con diabetes. La atención a la población será a partir de las 6:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde, desde este martes 12 hasta el viernes 16 de agosto y se contarán con 500 fichas diarias para el beneficio de las y los colimenses, desde infancias hasta las y los adultos mayores.
Asimismo, desde las 7:00 de la tarde se ofrece un cine para uso y disfrute de las infancias y quienes quieran pasar un rato de diversión en familia. El ‘Dr. Vagón, el Tren de la Salud’ está ubicado en calle Cristóbal Colón s/n (frente al Parque Hidalgo) del municipio de Colima, a un costado de la antigua estación central del tren.