Lunes 18 de Agosto 2025 04:50:58 PM

SOLVITYL lanza programa de terrenos para juventudes: Partido del Trabajo

El Partido del Trabajo en Colima anunció el lanzamiento del programa “Solvityl para las Juventudes”, una iniciativa que busca garantizar que las y los jóvenes de entre 17 y 29 años puedan acceder a un lugar propio donde construir su vivienda, mediante esquemas de autoahorro y organización comunitaria.

En rueda de prensa celebrada durante la mañana de hoy en las oficinas estatales, el Comisionado Político Nacional del PT en Colima, Joel Padilla Peña, explicó que el incremento poblacional en la entidad —que ya supera los 700 mil habitantes— ha elevado la demanda de vivienda, especialmente entre la población joven que representa cerca del 30% del total estatal.

La brecha entre salarios y precios de la vivienda es cada vez más marcada: mientras un joven en promedio percibe 7 mil pesos al mes y en sectores como la agricultura el ingreso puede descender a 3 mil pesos, el precio promedio de una vivienda en Colima se acerca a los 2 millones de pesos, en las que son adquiridas a través de créditos hipotecarios.

“El PT es el Partido de los Beneficios Reales. Con Solvityl ofrecemos a la juventud una alternativa concreta para que, con esfuerzo y organización, puedan tener un lugar propio donde construir su futuro”, destacó Padilla Peña.

El dirigente puntualizó que este programa no compite con los esquemas federales como el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, sino que los complementa: “El programa nacional, lamentablemente no alcanzará a todas las personas, por eso Solvityl es pertinente y necesario, para atender a las personas que hoy se ven excluidas”.

Al final de su intervención invitó a todas las personas jóvenes en este rango de edad, que vivan en el estado y no tengan un lugar propio donde vivir, a acercarse al PT para pedir toda la información o para sumarse a un grupo de autoorganización y autoahorro de Solicitantes de Vivienda Tierra y Libertad.

Educación básica y uso de celulares en primarias

Por su parte, la diputada Evangelina Bustamante fue interrogada por la prensa sobre su propuesta de regular el uso de celulares durante las clases. Subrayó que la iniciativa está enfocada en la enseñanza básica, una etapa fundamental de formación, y que no pretende prohibir llevar dispositivos a los planteles, sino resguardarlos durante el horario escolar para evitar distracciones.

“En el nivel básico de enseñanza se construyen los cimientos del aprendizaje. Queremos que niñas y niños se concentren en clase, sin distracciones, y que los celulares se utilicen solo en los recesos o en casos especiales. La meta es fomentar un mejor uso de la tecnología y prevenir riesgos como el ciberacoso”, explicó la legisladora.

Bustamante Morales agregó que la propuesta busca equilibrar la disciplina escolar con la inclusión de nuevas tecnologías en la enseñanza, fomentando la responsabilidad compartida entre docentes y familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.