Miércoles 20 de Agosto 2025 08:10:55 PM

Participa UdeC en el Foro Centro Occidente sobre la transformación del Sistema Nacional de Posgrados

*En representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, asistió la directora general de Posgrado, Dra. Arianna Sánchez Espinosa, quien se sumó a los trabajos realizados en la Universidad de Guadalajara, sede del encuentro.

La Universidad de Colima participó en el Foro Centro Occidente: Diálogo Regional para la Transformación del Sistema Nacional de Posgrados, organizado por la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) hace unos días en la ciudad de Guadalajara.

En representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, asistió la directora general de Posgrado, Dra. Arianna Sánchez Espinosa, quien se sumó a los trabajos realizados en la Universidad de Guadalajara, sede del encuentro.

Durante el foro, la doctora Liza Elena Aceves López, coordinadora de Programas para la Formación y Consolidación de la Comunidad de la SECIHTI, presentó la propuesta para el Mecanismo de valoración de los programas de posgrado, eje central de la jornada de diálogo.

El Sistema Nacional de Posgrados (SNP) tiene como objetivos: Promover la formación de personas capacitadas y comprometidas con el avance del conocimiento y la atención a los problemas prioritarios del país; Contribuir al desarrollo científico, humanístico y tecnológico a través de la formación y la investigación en los posgrados, considerando los contextos socioeconómicos y las necesidades regionales y Favorecer el acceso al posgrado mediante acciones que impulsen la inclusión y la igualdad sustantiva.

En este espacio se recogieron inquietudes y propuestas de las y los representantes de posgrado de la región Centro-Occidente, mismas que serán integradas en el diseño del nuevo Modelo del Sistema Nacional de Posgrados, que la SECIHTI prevé publicar en septiembre próximo.

El evento contó con la participación del doctor Carlos Iván Moreno Arellano, director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI); de la maestra Karla Planter Pérez, rectora general de la Universidad de Guadalajara; de la doctora Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit y presidenta del Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES; del maestro Herik Germán Valles Baca, director ejecutivo de Innovación Académica de la ANUIES, así como de representantes de posgrado de diversas instituciones públicas y privadas de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.