Alfabetización y educación básica, prioridad del acercamiento entre IEEA y Universidad de Colima

Con el propósito de ampliar las oportunidades de acceso a la educación básica y atender a las más de 156 mil personas en situación de rezago educativo en Colima, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y la Universidad de Colima sostuvieron un acercamiento orientado a explorar acciones conjuntas en beneficio de la sociedad colimense.
En esta reunión de trabajo, el director general del IEEA, Guillermo Toscano Reyes, dialogó con el titular de la Abogacía General de la Universidad de Colima, Leobardo George Ocón, sobre la posibilidad de impulsar proyectos que fortalezcan tanto la formación académica y profesional de estudiantes universitarios como las estrategias del IEEA para reducir el rezago educativo.
Entre las propuestas se contempla que estudiantes de nivel medio superior y superior puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales en apoyo a los programas de alfabetización y educación básica para jóvenes y adultos. Actualmente, 39 educandos reciben atención educativa gracias a la participación de estudiantes de la máxima casa de estudios, experiencia que se busca fortalecer y ampliar.
Este acercamiento refleja la responsabilidad social compartida entre ambas instituciones y se enmarca en el Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación, que próximamente llevará el nombre de Alfabetización por el Bienestar Compartido (ABC).
El director general del IEEA destacó que “estas acciones conjuntas representan el compromiso impulsado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para enfrentar con decisión el rezago educativo en la entidad”.