Conagua impulsa la reforestación de más de 1.3 km en las orillas del río Colima

⮚ Más de 150 voluntarios se reunieron para participar en la Primera Jornada de Reforestación.
⮚ Se plantaron 280 árboles para formar un cerco vivo de la zona federal.
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continúa trabajando en las acciones para cumplir el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al agua y la Sustentabilidad, en esta ocasión llevó a cabo la Primera Jornada de Reforestación en el río Colima, en su tramo comprendido entre tercer anillo Periférico y Avenida Tecnológico, en el municipio de Colima, Colima.
Más de 150 voluntarios, de diversas dependencias municipales, estatales y federales, así como representantes de la iniciativa privada y del sector educativo en el estado, se reunieron a orillas del río Colima, logrando plantar más de 280 árboles donados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) a la Dirección Local Colima de la Conagua, y que fueron distribuidos en más de 1.3 kilómetros (km) lineales, formando un cerco vivo que delimita la zona federal del río.
Esta actividad honró el objetivo número 8 del Acuerdo Nacional por el Agua, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que se refiere a: “Llevar a cabo medidas de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático, incluida la reforestación y la restauración ambiental”.
La directora local de la Conagua, Mayra Alejandra Zaragoza Cuevas, hizo énfasis en la importancia de este tipo de acciones y mencionó que “cada árbol que plantemos será un nuevo pulmón para nuestra ciudad, un hogar para la vida la vida silvestre, un filtro natural que mejore la calidad del agua, una esponja que retenga la lluvia para recargar los acuíferos y un recordatorio de que, juntos, podemos hacer una gran diferencia”.
Con estas acciones, la Conagua, reafirma el compromiso de trabajar de la mano con el sector público, privado y social para avanzar hacia la restauración ambiental que garantice agua limpia y entornos saludables para todos los ciudadanos.