Jueves 18 de Septiembre 2025 04:30:11 PM

Constata Sector Salud Colima avances en la mejora de la atención médica

* Víctor Torrero exhorta a esforzarse más para brindar mejores servicios a la población

En la tercera reunión ordinaria del Comando Estatal e Interinstitucional del Sector Salud en el Estado de Colima, las instituciones de este sector en la entidad constataron los avances y el esfuerzo realizado por el personal de salud en la mejora de la calidad de la atención médica en las unidades del primer y segundo nivel, centros de salud y hospitales.

Víctor Manuel Torrero Enríquez, secretario de Salud del Gobierno del Estado de Colima, presidió la reunión donde representantes de IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE abordaron puntos cruciales para la identificación de riesgos sanitarios y la estandarización de procesos, al realizar el análisis y la revisión de resultados en los procesos de evaluación a las unidades médicas hospitalarias.

Al clausurar esta sesión, el secretario de Salud reconoció estos avances que se tienen respecto al año 2024, pero también advirtió que aún falta mucho por avanzar para brindar una mejor atención a la población colimense, por lo que es necesario trabajar de manera más intensa hacia el objetivo de hacer realidad el derecho a la salud, en los hechos y no sólo en palabras.

Dijo que es auténtica la preocupación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de los titulares de las instituciones del Sector Salud a nivel nacional y de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva por mejorar los servicios de salud en la entidad, por lo que consideró importante seguir fortaleciendo este sector, porque la demanda de la población es cada vez mayor.

Durante esta sesión, informaron los resultados de la supervisión a unidades médicas 2025 y se expuso el tema ‘Recepción de pacientes regulados a través del CRUM a las unidades hospitalarias’, además de presentarse los avances en el órgano colegiado, mesas de trabajo de redes y vías clínicas y el módulo ‘Núcleo interno de inteligencia, regulación y coordinación’ de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Colima.

Las instituciones acordaron disminuir los tiempos de espera en la asignación de camas en las unidades médicas durante el proceso de regulación de ambulancias y enviar el estado de cuenta al inicio de cada turno de las unidades médicas al CRUM (Centro Regulador de Urgencias Médicas).

El director general de Epidemiología, Miguel Ángel Lezama Fernández, en representación de Ramiro López Elizalde, subsecretario de Política Pública y Bienestar Poblacional, hizo un reconocimiento al esfuerzo realizado en el estado de Colima en la Semana Nacional de Salud Pública 2025 que resultó un éxito, al igual que en el país, lo que -agregó- marca un hito en la historia reciente de la salud pública en el país. #OperaciónSaludColima

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.