Red de Asuntos Culturales ANUIES estrenará plataforma de Recursos Digitales Culturales

*En noviembre de este año, realizarán la siguiente reunión en la Universidad de Colima. Presentarán la Plataforma de Recursos Culturales Digitales.
Hace unos días, se realizó de manera virtual la segunda sesión ordinaria de la Red de Asuntos Culturales de la Región Centro-Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (RCO-ANUIES), a la que pertenece la Universidad de Colima. La reunión tuvo dos propósitos: el lanzamiento de la Plataforma de Recursos Culturales Digitales y la adhesión de nuevas instituciones a dicha Red.
José Osvaldo Chávez Rodríguez, coordinador de la Red y director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato, agradeció a las y los integrantes su colaboración y dedicación para fortalecer una Red integrada por 33 instituciones y dedicada a la cultura, en especial la que generan y promueven las universidades públicas y autónomas del país.
Gilda Glenda Callejas Azoy, secretaria técnica de la Red de Asuntos Culturales y directora general de Difusión Cultural de la Universidad de Colima, informó que entre las acciones realizadas por este organismo destaca el Encuentro de Extensionistas Culturales y el compartir buenas prácticas para promover el intercambio y colaboración entre las IES (Instituciones de Educación Superior).
Por su parte, Martha Teresa Alaniz, secretaría técnica del Consejo Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y de la Universidad Autónoma de Nayarit pidió a la Red a continuar con las reuniones presenciales y virtuales con el fin de dar seguimiento a las acciones y acuerdos generados durante las sesiones.
Plataforma de Recursos Culturales Digitales
El Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez presentó los avances de la plataforma y dio a conocer sus aplicaciones y diseño, así como el manual de usuario con el objetivo de que cada institución nutra la página con sus respectivos materiales.
Destacó que esta plataforma es un esfuerzo conjunto. “Su realización fue concebida como un espacio de acceso, consulta y difusión en línea que permite visibilizar la riqueza cultural de la región, compartir proyectos y buenas prácticas, y garantizar la democratización del acceso a la cultura a través de medios digitales, además de ser una herramienta para la formación integral de nuestros estudiantes”, puntualizó.
Informó que la fecha de lanzamiento será en noviembre de este año y tendrá como sede la Universidad de Colima. Agregó que habrá una estrategia de comunicación conjunta entre las IES, con videos informativos e infografías de usuarios, para el fácil acceso y uso de dicha herramienta digital.
Invitan a difundir convocatoria Amado Nervo de Novela
Durante la reunión, también se abordaron las futuras colaboraciones, como el concierto del Grupo Cantares de la Universidad de Colima por el 85 aniversario de esta casa de estudios y el 56 aniversario de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
En este contexto, Aranzazú García Fonseca, directora de Vinculación Cultural y Artística de la UAN, invitó a las instituciones a participar y difundir la convocatoria del Concurso Nacional de Novela Breve Amado Nervo 2025.
Además, María de los Ángeles Suárez, coordinadora del Centro de Cultura de la Universidad Iberoamericana-León, invitó al Encuentro Universitario de Danzas y Arte Urbano, mejor conocido como Ibero Jam, donde habrá clases maestras con especialistas, a celebrarse este 30 de septiembre.
En su turno, Martha Angélica Rangel Jiménez, jefa del Departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, invitó a “La Serva Padrona”, un montaje del autor Giovanni Battista Pergolesi (1733), en el Centro de las Artes y la Cultura. Participará la Orquesta Filarmónica de su institución y se llevará a cabo el 18 de octubre en el Auditorio Campus Sur. Añadió que este evento es una primicia y un reflejo del esfuerzo estudiantil con una producción de ópera.
Continuará Osvaldo Chávez al frente de la Red
En la parte de asuntos generales, las instituciones votaron por unanimidad para que José Osvaldo Chávez, director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato, continúe por un segundo periodo como coordinador de dicha Red.
Para finalizar, se acordó que la próxima sesión se realizará durante el lanzamiento de la plataforma. Será presencial y en línea, a finales del mes de noviembre, en la Universidad de Colima con la participación de autoridades y funcionarios de las universidades de la Red de Asuntos Culturales ANUIES.
En la sesión virtual también estuvieron Carmen Galván, del Instituto Superior de Irapuato; Alejandro Bravo, de la UNIVA La Piedad; Sugey López, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Angélica Rangel, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; Roberto Rivero, de Fomento Educativo Cultural del Instituto de Irapuato y Miriam Malo, del Instituto Tecnológico de Aguascalientes.
También: Alejandro Guerrero, del Instituto Tecnológico de Roque; Mayra Martínez, de la UdeG; Gloria Palet, de la Politécnica de Aguascalientes; Guadalupe Pérez, de la Universidad Quetzalcóatl en Irapuato; Erika Hernández, de la Universidad Tecnológica de Jalisco; Norma Sánchez, de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes; Martha Murillo y Teresa Negrete, de la Universidad Tecnológica de León; Ángeles Suárez, del Centro de Cultura de la Ibero-León y Sandra Gómez, de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y del Consejo Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.