Convocan a estudiantes y personal a certificarse en uso de software

*Ángel Ordóñez detalló que esta certificación les dará un plus porque podrán realizar y entregar trabajos con mayor eficiencia.
En estos días, la Universidad de Colima lanzó una convocatoria a estudiantes de los niveles de educación media superior y superior, para que se certifiquen en el uso de algún software como la paquetería de Microsoft Office 365, Adobe Creative Suite, Programación y Desarrollo Web y Bussines Intelligence, ya que así podrán entrar al mundo laboral con más herramientas.
Sobre este tema, el responsable de soporte técnico de la Dirección General de Educación Media Superior, Ángel Ordóñez Ayala, dijo que dicha convocatoria no sólo es para estudiantes, sino también para docentes de ambos niveles y el personal administrativo de la UdeC que se encuentre activo.
Destacó que el hecho de tener esta certificación da un plus a los estudiantes porque podrán realizar y entregar trabajos con mayor eficiencia. De la misma forma, a las y los trabajadores del área administrativa les dará mayor confianza para elaborar documentos.
Ordóñez recordó que la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) ya tiene implementada con éxito esta certificación mediante la plataforma Testing Program, misma que en dos etapas anteriores certificó en el uso de Word, Power Point y Excel a todas y todos los responsables de los Centros de Cómputo de la UdeC y a todo el personal de la DGEMS. En una segunda etapa se certificó al personal secretarial, por lo cual ahora la opción es para el sector estudiantil, docente y administrativo en su totalidad.
Detalló que esta certificación y todas las herramientas digitales son con licencia original y que, en este caso, será gratuita para la Universidad de Colima.
Ángel Ordóñez resaltó que, por primera vez, se dará la certificación en fundamentos de programación web a estudiantes del Bachillerato 16 que son técnicos en programación: “Es una certificación en la misma plataforma y 43 jóvenes tendrán dos diplomas, uno que les acredita en competencias laborales y otra en competencias digitales”, comentó.
El diploma de acreditación tiene un valor curricular de 60 horas ante la Secretaría del Trabajo y, con respecto a las competencias que pueden adquirirse en Adobe y en Photoshop, dijo que cada persona deberá tener la licencia vigente de manera particular, porque la UdeC no la tiene, pero sí puede otorgar la certificación.
Sobre los costos, informó que para el estudiantado en general es de 500 pesos, mientras que para docentes y administrativos de 700 pesos: “Son costos preferenciales porque tenemos un convenio con las empresas certificadoras, que generalmente ofrecen estas certificaciones en competencias digitales en más o menos dos mil 400 pesos.
La liga para informes y para registro se encuentra en el siguiente enlace: https://portal.ucol.mx/dgems/, en el apartado de certificaciones Testing Program.