Martes 30 de Septiembre 2025 11:35:51 PM

Conmemora el Ayuntamiento el 260 aniversario del natalicio de don José María Morelos

Colima, Col., 30 de septiembre de 2025.- El Ayuntamiento de Colima, que encabeza el presidente Riult Rivera Gutiérrez, celebró este martes una ceremonia cívica para conmemorar el 260 aniversario del natalicio del “Siervo de la Nación”, don José María Morelos y Pavón.

La ceremonia cívica se desarrolló en las instalaciones de la escuela primaria que lleva el nombre de este ilustre patriota de la independencia de México y autor de “Los Sentimientos de la Nación”, quien nació en un día como hoy pero del año de 1765.

A la ceremonia acudió con la representación del presidente municipal, el regidor Federico Rangel Lozano, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Cabildo del Ayuntamiento de Colima, quien estuvo acompañado por el secretario general de la Sección 39 del SNTE, profesor David Hernández Viera y la directora del plantel, Mtra. Itzel Merieli Vergara Vázquez, quien dio la bienvenida a los asistentes.

En el desarrollo del evento el alumno de 5º grado Christopher, quien asistió al evento caracterizando al cura don José María Morelos y Pavón, tuvo a su cargo la lectura de la semblanza del homenajeado, e quien dijo empezó a trabajar desde muy temprana edad, como arriero, más adelante entró al Colegio de San Nicolás.
El regidor Federico Rangel Lozano, en su mensaje, destacó que don José María Morelos y Pavón, fue arriero, cura, demócrata, legislador y estadista, mencionando que como Cura de Curácuaro, se enteró del levantamiento liderado por su antiguo maestro del Colegio de San Nicolás, Miguel Hidalgo.

Destacó el compromiso que todas y todos tenemos por hacer de México un país que siga fuerte, soberano, libre e independiente y que todas y todos honremos los ideales de “Los Sentimientos de la Nación”, y que sigan vigentes

En su mensaje Federico Rangel dijo que Morelos sigue siendo un gran personaje, al cual debemos seguir honrando por siempre, que en Los Sentimientos de la Nación, que fue el proyecto de nación, dejó el legado de que en México existiera la división de poderes y se crearan el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, y que hubiera igualdad social, donde se moderara la opulencia y la indigencia, la gente rica y la gente pobre, donde los hijos de los pobres pudieran estudiar en los mismos espacios que lo hacían los hijos de los ricos, es decir que todas y todos recibieran la misma educación

Destacó dijo que don José María Morelos y Pavón, fue un gran estratega militar que fue capturado por el ejército realista y el 22 de septiembre de 1815, fue fusilado.

Para concluir invitó a las y los alumnos a que sigamos honrando el legado de don José María Morelos y Pavón, en el estudio, en el trabajo, en prepararnos y salir adelante, porque el pueblo de Colima tiene un compromiso con la armonía, con la seguridad para sacar adelante al Colima como municipio y parte del estado, salir adelante y siendo cada vez mejores personas, como nos ha convocado el presidente Riult Rivera Gutiérrez, por construir otro Colima, con mejores oportunidades, dijo Rangel Lozano.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.