Anuncian foro para analizar iniciativa de Ley en materia de Salud Mental en Colima

En rueda de prensa, la diputada Karen Jurado Escamilla, presidenta de la Comisión Legislativa de Salud y Deporte, anunció el foro: “De frente con la salud mental y las adicciones en nuestra Colima; análisis de la iniciativa de Ley Estatal”, el cual se llevará a cabo el próximo martes 28 de octubre a partir de las 4:30 de la tarde, en el archivo histórico de la Universidad de Colima.
La legisladora local explicó que, esta actividad forma parte de un proceso de actualización de la Legislación Estatal en la materia, la cual data de 2006, por lo que no va acorde a las necesidades actuales y que atienda propiamente la salud mental y adicciones.
El foro está dirigido a instituciones públicas de los tres niveles de gobierno, particularmente aquellas que atienden a sectores vulnerables; los organismos sociales, estudiantes, profesionales en la materia y a la ciudadanía en general.
Nancy Elizabeth Molina Rodríguez, directora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima (UdeC), mencionó que para el análisis de esta ley, aportarán un marco teórico sólido que contenga los últimos avances de la psicología como ciencia, disciplina y profesión; definición de modelos de atención en salud mental, así como la evaluación de la implementación de la nueva Legislación, identificando desafíos, midiendo su impacto, proponiendo ajustes y manteniendo un rol activo en su difusión.
Por su parte, Rubí Graciano, presidenta de la asociación de egresados de psicología de la UdeC, explicó que el foro estará compuesto por tres mesas de análisis bajo la perspectiva de las infancias, juventudes y adultez, con el fin de garantizar que la legislación propuesta, responda a estándares internacionales en materia de derechos humanos y salud mental.
Teresa Inglés Ramírez, presidenta del Colegio Oficial de psicólogos del Estado de Colima, dijo que, si bien como profesionales en la materia deben actuar con ética y responsabilidad, es necesario contar con reglas claras.
Finalmente, la diputada Karen Jurado, reiteró la invitación a participar en este foro, el cual busca recoger todas las visiones que enriquezcan la iniciativa de Ley den Materia de Salud Mental.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes: Carolina Venegas Ochoa, presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima; Guillermo Blanco Govea, comisionado estatal de salud mental y adicciones en el Estado; Guillermo Ramírez Zavala, especialista del Centro de Asesoría y Consultoría de Intervención Psico-Jurídica.