Sábado 11 de October 2025 02:10:13 AM

Inicia la entrega de tarjetas bancarias a 11,981 colimenses registradas en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar: Rosario Silva

•Del 10 de octubre al 9 de noviembre, se entregarán los medios de pago •Las derechohabientes recibirán un mensaje SMS para indicarles día, hora y lugar de la entrega •El padrón de esta Pensión subirá a 19,435 derechohabientes en la entidad

Con la entrega de 436 tarjetas del Banco del Bienestar en Armería y 361 en Coquimatlán, la delegada de Programas para el Bienestar en la entidad, Rosario Silva Verduzco, dio inicio a la gira que hará del 10 de octubre al 9 de noviembre, por los diez municipios del estado, para que 11 mil 981 mujeres de 60 a 64 años que el pasado mes de agosto solicitaron su registro a la Pensión Mujeres Bienestar, reciban su medio de pago y puedan empezar a cobrar su recurso bimestral de 3 mil pesos.

La funcionaria federal reconoció que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sabe cumplir sus compromisos con las mujeres, “porque recordarán que cuando llegó al gobierno nos dijo: ‘No llegué sola, llegamos todas’. Una frase que parece sencilla pero que tiene un gran significado, porque en los hechos nos está demostrando que, en su gobierno, las mujeres somos tomadas en cuenta”, precisó.

Rosario Silva remarcó que la Pensión Mujeres Bienestar fue creada desde el corazón de nuestra Presidenta como un reconocimiento justo al trabajo intenso e invaluable que realizan las mujeres en el entorno familiar.

Informó que actualmente 7 mil 454 mujeres de la entidad reciben la Pensión Mujeres Bienestar, y con este proceso de entrega la cantidad llegará a 19 mil 435. Esto significa –añadió– que el Gobierno de México erogará en Colima, cada dos meses y sólo en esta Pensión, la cantidad de 58 millones 305 mil pesos.

Rosario Silva indicó que las mujeres que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar recibirán un mensaje SMS con el día, hora y lugar para recoger su tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que pidió mantenerse atentas al teléfono celular que registraron en su trámite. O también, dijo, pueden consultar la página gob.mx/bienestar con sólo ingresar su CURP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.