Coro de la Facultad de Derecho gana etapa delegacional del Himno Universitario
*En esta fase participaron también los coros del Bachillerato 2, Bachillerato 3, Bachillerato 15, Bachillerato 30 y Bachillerato 1.
El coro de la Facultad de Derecho obtuvo el primer lugar en la interpretación del Himno Universitario en la etapa delegacional, al conseguir la mayor puntuación en matiz, dicción, interpretación del texto musical, ritmo, afinación y calidad sonora. Con este resultado, la agrupación, dirigida por el maestro José Antonio Frausto Zamora, aseguró su pase a la etapa final, donde se elegirá al mejor coro interpretativo de la Universidad de Colima.
En esta fase participaron también los coros del Bachillerato 2, Bachillerato 3, Bachillerato 15, Bachillerato 30 y Bachillerato 1.
Durante el evento, el delegado de Colima, Juan Diego Gaytán Rodríguez, reconoció el esfuerzo, atrevimiento y audacia de las y los estudiantes al subir al escenario para entonar el Himno Universitario. Destacó que esta participación “fortalece la identidad institucional y renueva el sentido de orgullo y pertenencia hacia la Universidad de Colima”. Asimismo, agradeció la entrega de cada plantel, así como el apoyo de docentes, directores y familias.
Gaytán Rodríguez subrayó que por primera vez participó un plantel de educación superior en esta etapa, la Facultad de Derecho, y destacó la presentación del Coro del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), que mostró su trabajo en el área de música coral al interpretar canciones del flamenco como Balada de los tres ríos, Puñal, Saeta y Crótalo.
El jurado estuvo integrado por el delegado de Colima, Juan Diego Gaytán Rodríguez; Roberto Carlos Tinto Campos, egresado del IUBA con trayectoria en agrupaciones de música versátil, instrumental y rock, en representación del Dr. Carlos Ramírez Vuelvas, y Norma Karina Ortiz Bonales, responsable de programación musical en Universo 94.9 FM y productora del programa Sinapsis Sonora, quien fungió como presidenta del jurado.
Ortiz Bonales reconoció las horas de ensayo, la disciplina y el trabajo extracurricular de las y los participantes, así como el acompañamiento de sus padres, maestras, maestros y directivos, que -dijo- “fortalecen el sentido de pertenencia y permiten reconocernos como parte del nido universitario”. Añadió que este evento, ya una tradición, pone en práctica habilidades vocales y artísticas entre la comunidad estudiantil.
Finalmente, se reconoció el trabajo de las y los directores de coro: por el Bachillerato 1, Luis Eduardo Quintero Corona; por el Bachillerato 2, Luis Estrada Andrade; por el Bachillerato 3, Saraí Gómez Velázquez; por el Bachillerato 15, Ulises Díaz Llerenas; por el Bachillerato 30, Claudia Iris Casio Guzmán, y por la Facultad de Derecho, José Antonio Frausto Zamora.
