Miércoles 05 de Noviembre 2025 10:46:36 AM

Conmemoran el Día Mundial de la Estadística con jornada multidisciplinaria, en la UdeC

*“La estadística no es sólo para quienes aman los números, sino para todos los que quieren comprender mejor el mundo”: Dra. Maritza Paredes.

Para conmemorar el Día Mundial de la Estadística, el Centro Universitario de Análisis Estadísticos y de Opinión Pública de la Universidad de Colima realizó este 28 de octubre la “Jornada multidisciplinaria con aplicación estadística”, un evento virtual orientado a reflexionar sobre el papel de esta disciplina en la investigación contemporánea.

Como parte del programa, se impartieron dos conferencias: la primera estuvo a cargo de la Dra. Maritza del Carmen Paredes Santiago, académica e investigadora de la Universidad de Guayaquil, Ecuador; la segunda fue dictada por el Dr. Isaías Bracamontes Ceballos, profesor-investigador de la UdeC.

En su ponencia titulada “La estadística y ámbitos de uso para estudiantes universitarios”, la Dra. Paredes invitó a reconocer esta ciencia como una herramienta poderosa para la toma de decisiones basada en evidencia. Destacó que, en una era donde se generan millones de datos cada segundo en diversos ámbitos, la estadística permite transformarlos en conocimiento útil y accionable, al identificar patrones, descubrir relaciones y anticipar comportamientos.

“La estadística no es sólo para quienes aman los números, sino para todos los que quieren comprender mejor el mundo”, afirmó, subrayando la necesidad de usar los datos con sentido crítico y ético para construir sociedades más informadas, justas y sostenibles.

Por su parte, el Dr. Bracamontes presentó la conferencia “Factores que generan la ansiedad matemática en estudiantes de Turismo”, en la que compartió resultados de una investigación que identificó elementos asociados a esta reacción emocional.

Entre los factores detectados mencionó el género, el autoconcepto, la falta de uso de Excel, el entorno familiar y la actitud hacia las matemáticas. Señaló que la ansiedad matemática afecta el aprendizaje de las y los estudiantes, por lo que su comprensión es clave para diseñar estrategias institucionales de acompañamiento emocional y tutorial.

Con este evento, la Universidad de Colima reafirma la importancia de crear espacios de divulgación que acerquen la ciencia a la sociedad y destaquen el carácter transversal y práctico de la estadística en todos los campos del conocimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.