Sábado 08 de Noviembre 2025 11:37:52 PM

Bachillerato 6 mejora indicadores y fortalece la formación integral de sus estudiantes

*“Todos los programas que se desarrollan en los planteles tienen relación directa con la sociedad. La formación de cada uno de nuestros estudiantes se refleja en la vida cotidiana, en su entorno familiar, laboral y comunitario”: Ana Lilia, delegada en Tecomán.

Con una trayectoria de casi seis décadas al servicio de la educación media superior, el Bachillerato No. 6 de la Universidad de Colima, creado el 9 de junio de 1965, continúa consolidándose como un plantel comprometido con la formación de jóvenes mediante una educación pertinente y de calidad.

Durante la presentación de su informe anual, el director Alejandro Márquez Guerrero destacó que actualmente ofrece tres programas educativos: Bachillerato General y Técnico en Contabilidad en modalidad escolarizada, además de Bachillerato General en modalidad mixta o semiescolarizada. En total, la matrícula es de 356 estudiantes.

El director detalló que la tasa de retención pasó de 61.5% a 63.77% en Bachillerato General, de 57.6% a 74.35% en Contabilidad -el mejor resultado desde 2019- y de 63.8% a 66.15% en modalidad mixta. De igual forma, la eficiencia terminal se incrementó: de 43.93% a 44.23% en Bachillerato General, de 29.03% a 48.83% en Contabilidad y de 53.57% a 62.06% en la modalidad mixta.

Durante el ciclo, el Bachillerato 6 realizó diversas actividades formativas, entre ellas la campaña ‘Si te drogas, te dañas’, el Encuentro Literario y Paseo de Leyendas, el foro de egresados exitosos, y las jornadas de salud integral en coordinación con otros bachilleratos. También se llevaron a cabo charlas de prevención del cáncer de mama, concursos de lectura, oratoria y altares, así como múltiples eventos culturales y deportivos que fortalecen la formación integral del alumnado.

Como parte de sus acciones de extensión e innovación, el plantel desarrolla un huerto hidropónico en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.

Finalmente, Márquez Guerrero subrayó el trabajo colaborativo con los Bachilleratos 5 y 20, con quienes se desarrollan proyectos conjuntos de infraestructura y vinculación estudiantil.

En representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, la delegada de la Universidad de Colima en Tecomán, Ana Lilia Moreno Osegueda, dirigió un mensaje de reconocimiento al equipo docente, administrativo y estudiantil por los logros alcanzados, así como por los resultados expuestos en el informe y destacó la responsabilidad y compromiso que implica dirigir un plantel universitario.

“Cada uno de nuestros estudiantes tiene una misión especial en el plantel y es la razón de ser de nuestra Universidad de Colima”, afirmó. La delegada reiteró el mensaje del rector al recordar que “lo más importante que tiene la Universidad es su gente, y en ustedes radica nuestra fortaleza para el cumplimiento de todos los objetivos institucionales”.

Asimismo, subrayó la relevancia social de la Universidad de Colima a través de sus programas académicos y de vinculación. “Todos los programas que se desarrollan en los planteles tienen relación directa con la sociedad. La formación de cada uno de nuestros estudiantes se refleja en la vida cotidiana, en su entorno familiar, laboral y comunitario”, señaló, al tiempo que invitó a valorar la oportunidad de formarse en los distintos niveles educativos que ofrece la institución.

Atestiguaron el informe Rogelio Pinto, coordinador de Planeación y Desarrollo Institucional; Marín Robles, director general de Educación Media Superior, Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC y la alumna Valeria Esparza por parte de la FEC, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.