Indira Vizcaíno da banderazo de arranque al puente Victoria en Comala
* Se prevé que se concluya en 3 meses; abonará a la movilidad de la población y el turismo
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañada por la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri León y la presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco Pineda, dieron el banderazo de arranque a una más de las #ObrasQueTransforman: la construcción del puente Victoria en la calle del mismo nombre, en la cabecera municipal comalteca, con inversión de 6.5 millones de pesos, a través de la contraprestación por el proyecto de ampliación de cuatro a seis carriles del tramo de La Salada en la autopista Colima-Manzanillo.
Se prevé que la construcción del puente Victoria se concluya en tres meses y beneficie a la población y al turismo, al conectar la cabecera municipal con otras colonias y comunidades, dijo Indira Vizcaíno, quien refirió que la entidad tiene un recurso de 400 millones de pesos debido a las contraprestaciones por las obras que se están realizando en el estado y se decidió hacer una obra importante en cada uno de los diez municipios.
“En Comala es precisamente este puente y el andador que se va a hacer, que ya juntos suman una cantidad importante (…) quienes viven aquí saben las complicaciones que tienen en movilidad, saben cómo la gente busca venir y disfruta Comala y saben además que en la vida cotidiana o en un fin de semana o en fiestas de Comala, pero también en una contingencia lo que más necesitamos es tener alternativas para poder movernos y esto que pudiera parecer un puente chiquito, es una obra importantísima”, expresó la mandataria.
Indira Vizcaíno añadió que con esta obra se abonará a la movilidad, a la protección civil, a la atención de la población y además se complementará con la construcción de un parque lineal para también suma al tema turístico; “está hermoso este lugar, se está ofreciendo además un espacio público de una calidad y un nivel impresionante al servicio de las y los comaltecos”.
Neri León explicó que el puente tendrá 6.64 metros de ancho y 15.9 metros de longitud; se realizarán obras complementarias como la construcción de banquetas de concreto y parapeto metálico de 90 centímetros, una rampa de acceso para personas con movilidad reducida; “la presidenta de Comala nos dijo que esta era una necesidad para seguir conectando con las comunidad y colonias y para nosotros es importante porque se suma a este pliego de acciones que venimos haciendo, desde caminos, carreteras, puentes y aquellas acciones que nos permitan comunicar a todas las personas”.
La alcaldesa de Comala agradeció a al Gobierno del Estado de Colima por ésta y todas las obras que se realizan en el municipio y señaló que este puente beneficiará a quienes viven en las colonias Lázaro Cárdenas, Llanitos y Nogueras; “vamos a poder salir a la carretera de ahí de Comala, agradecerte gobernadora todo el apoyo y respaldo que nos han brindado siempre. Comentar que en esta calle cambiamos también drenaje y agua y vamos a hacer la huella de rodamiento precisamente para que quede en las mejores condiciones y se pueda transitar cómodamente”.
