Avanzan VdeA y Coquimatlán hacia la metropolitizacion: Tey

*Firman convenio de colaboración la Alcaldesa y el Alcalde de ambos municipios para impulsar el desarrollo social, económico y cultural
Con el objetivo de fortalecer lazos de cooperación que beneficien a la población, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el Ayuntamiento de Coquimatlán firmaron un convenio de colaboración en materia de metropolización.
que dirige la Presidenta Tey Gutiérrez encabezado por su presidente Luis Gerardo Olivares que, según detalló la Alcaldesa villalvarense,
La Presidenta de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez Andrade, explicó que con este acuerdo ambos municipios se comprometen a trabajar de manera conjunta en proyectos y acciones que impulsen el desarrollo social, económico y cultural de la región, incluyendo la innovación en la gestión pública, el intercambio de metodologías institucionales, la movilidad de recursos técnicos y humanos y la planificación regional.
“La relación entre la Villa y Coqui va más allá de la historia y tradiciones, pues la cercanía geográfica conlleva a compartir retos, causas, problemas y soluciones de manera conjunta, por ello es necesario pensar de una forma más amplia y global en la formulación de respuestas y soluciones para las necesidades más apremiantes, con una visión de ejercicio de gobierno con perspectiva metropolitana a mediano y largo plazo donde prevalezca el interés colectivo”, expuso Gutiérrez Andrade.
Por su parte, el Presidente de Coquimatlán, Luis Gerardo Olivares, manifestó que la visión de su gobierno se ve fortalecida con el convenio que signó, considerando que dicho instrumento será la base para coordinar esfuerzos, ampliar nuestras capacidades y enfrentar desafíos con una visión conjunta y enriquecida con la experiencia de gobiernos exitosos.
“Este convenio será sin duda alguna una importante herramienta para crecer nuestra capacidad de gestión para el diseño de políticas públicas regionales, la atención colaborativa a problemáticas comunes en materia social, ambiental, económica y de gobernanza”, agregó Luis Olivares.
Reiteró que este acto es un precedente para la implementación de acciones de metropolización como un mecanismo de colaboración, priorizando siempre el desarrollo urbano sostenible.