Martes 01 de Abril 2025 04:45:23 PM

AYOTZINAPA NO SE OLVIDA

Rodrigo Rosales Escobar

A mediados de la década de los años 70, la Maestra Griselda Álvarez fungía como Jefa de los Servicios de Prestaciones Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social; la Maestra me invitó a trabajar en esa Jefatura como Jefe Delegacional de Prestaciones Sociales en el estado de Colima.

En cierta ocasión fui citado en las oficinas centrales del IMSS, ubicadas en Paseo de la Reforma, de la Ciudad de México, para presentar los avances de dicha área en Colima.

En la antesala del despacho de la Profesora, se encontraba una señora guapa, de porte distinguido y con aspecto de intelectual, quien tenía agendada una entrevista con Doña Griselda.

Cuidadosa de las formas, la jefa salió de su despacho y de manera afectuosa saludó a la señora y se dirigió para presentarla: “Ella es Margarita Isabel, una de las grandes actrices del teatro mexicano, ¡entiéndalo bien, no estrella, Margarita Isabel además de enorme actriz, ¡es una mexicana muy inteligente!”.

En la Jefatura que presidió la exgobernadora, se coordinaba la cadena de teatros construidos por el IMSS, tanto en la capital del país como los ubicados en las ciudades más pobladas de la República; es por ello por lo que siempre mantuvo una relación muy estrecha con actores, guionistas y directores de cine y de teatro. Griselda Álvarez escribió el guion para la película “De qué color es el viento”, dirigida por Cervando González.

Después de mucho tiempo de no saber de Margarita Isabel, tuve noticias de ella en el periódico La Jornada, de fecha 16 de noviembre de 2014, a escasos dos meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. En un bien documentado pliego, la actriz le hace un interesante interrogatorio al entonces Procurador de Justicia de la República, J. Jesús Murillo Karam, mediante el cual hace severas críticas a los argumentos esgrimidos por el Procurador, que por ser de interés público, transcribo a continuación la introducción del mismo:

“Señor procurador: quemar un cuerpo de modo que se vea convertido en ceniza no es tan sencillo. Se necesitan los rigores del mismo infierno para que los huesos queden calcinados, temperaturas muy superiores a los mil grados centígrados. Se necesita un calor intenso por muchas horas.

En una funeraria para poder incinerar al cadáver la incineradora debe estar a entre 900 y 1250 grados centígrados, y debe durar al menos tres horas como mínimo y hasta cinco horas para la incineración. Aún así no se reduce todo a cenizas, sino que el cadáver es pasado por una trituradora de huesos (cremulador), de donde se recoge y se pasa al jarrón-urna”.

El tiempo finalmente le dio la razón a Margarita Isabel, Murillo Karam fue detenido el 19 de agosto de 2022, durante el sexenio del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia. La Fiscalía General de la República lo señaló entonces como uno de los presuntos responsables de impedir el esclarecimiento del caso Ayotzinapa, al presentar su “verdad histórica”, según la cual los estudiantes fueron asesinados y quemados por un grupo criminal.

El pasado martes 25 de febrero del año en curso, normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en Acapulco, Guerrero, exigiendo al gobierno federal, una pronta resolución del caso de desaparición de 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, oradores del acto expresaron: “Ayotzinapa sigue en pie de lucha, Ayotzinapa no olvida”.

El viernes 28 de febrero del presente año, la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, recibirá a puerta cerrada en Palacio Nacional, a las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos de manera forzada en septiembre de 2014, para presentar avances e información sobre el caso.

Hacemos votos para que se implemente una nueva ruta de investigación sobre este lamentable hecho, la cual logre su total esclarecimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.