Miércoles 16 de Julio 2025 05:57:17 PM

CIAPACOV presenta el Aquasorteo y 21 proyectos estratégicos para 2025 ante su Consejo de Administración

Este martes 15 de julio se llevó a cabo la sesión ordinaria No. 221 del Consejo de Administración de CIAPACOV, en la cual se aprobó por unanimidad la remisión de la Cuenta Pública del mes de junio de 2025 para su posterior revisión y fiscalización por parte del Congreso del Estado de Colima.

Durante la sesión, Vladimir Parra, Director General de CIAPACOV, resaltó que ya inició el proceso de entrega de los boletos para el Aquasorteo 2025, con el Permiso SEGOB 20250105PS07, evento que se realizará el 7 de noviembre, a las 7 p.m. en las instalaciones de la Feria de Colima y constará de la entrega de 3 grandes premios: Un automóvil Mazda 2 Sedan 2025, una motocicleta Yamaha FZ-S FI 2.0 2025 y una televisión LG Ultra HD 4K de 70”.

Sobre las bases de participación, las y los usuarios de Colima y Villa de Álvarez que hayan realizado su pago puntual pueden recoger sus boletos en cualquiera de los módulos de CIAPACOV, 1 boleto por mes pagado por cada contrato. Y aquellos que realizaron su pago anual adelantado durante los meses de enero, febrero y marzo, tienen derecho a 2 boletos extra.

Vladimir Parra resaltó que ha habido un aumento en el número de boletos impresos, pasando de 150 mil boletos en 2022, a 250 mil boletos en 2023 y 300 mil boletos en los años 2024 y 2025; además de señalar que durante la primer semana, tras anunciarse el Aquasorteo 2025 en “Diálogos por la transformación” con la Gobernadora Indira Vizcaíno, se realizó la entrega de más de 40 mil boletos, por lo cual su promoción ha sido un éxito.

Vladimir Parra resaltó que gracias al Aquasorteo, ha habido un fortalecimiento en la eficiencia administrativa, comercial y financiera del organismo, incrementando el número de transacciones: pasando de 69,417 en 2021 a 89,076 en 2025. Así mismo, se logró un aumento en la recaudación de $60.4 millones de pesos de 2021 a 2024, recurso que permite seguir mejorando la infraestructura hidráulica de la zona conurbada y garantizar el derecho humano al agua.

21 Acciones por el Bienestar Hídrico

Por otro lado, Vladimir Parra presentó 21 acciones que se realizarán en este 2025, para garantizar el bienestar hídrico en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, entre las que destacan:

Las obras de protección en la tuberías que pasan por el Río Colima y arroyo Seco; la instalación de plantas purificadoras en Tulipanes y la Universidad Intercultural de Colima; la Instalación del sistema de captación de lluvias en 5 escuelas de Villa de Álvarez; inauguración de un nuevo módulo en La Reserva; la rehabilitación de plantas purificadoras de Real de Minas, Lázaro Cárdenas, Puerta de Anzar y el Nuevo Naranjal; así como la adquisición de equipo, herramientas y material para obras diarias como instalación de bombas, válvulas, equipos de telemetría y de bombeo en Zacualpan, entre muchas otras. Estas acciones contemplan la inversión de más de $27 millones de pesos.

Avances Financieros

Por otro lado, Vladimir Parra resaltó que en el tema de los avances financieros “No es solo recaudar, es mantener un organismo que sea público y que sea sinónimo de eficiencia y eficacia para la población” por lo cual, enumeró los avances en el tema financieros y de recaudación:
o Gracias a la buena administración, el rescate financiero y la confianza de la gente, el comparativo de recaudación de enero a junio muestra un aumento de $30 millones de pesos, con respecto al mismo periodo del año anterior.
o El balance presupuestal del primer semestre del año, señala que se ha ejercido el 47% del presupuesto a la fecha.
o En cuanto al número de operaciones, durante el primer semestre se realizaron 195,183 transacciones; 10,325 más que durante el mismo periodo de 2024; 32,999 más que en 2021, cuando comenzó la presente administración.

Vladimir Parra agradeció a la Presidenta del Consejo de Administración de CIAPACOV, Indira Vizcaíno Silva, por el apoyo y respaldo brindado por el Gobierno del estado en la consecución de estos logros. Así mismo agradeció a cada uno de los miembros del Consejo, pues con el apoyo y coordinación de todas y todos se ha logrado avanzar en garantizar el derecho humano al agua y el rescate del organismo operador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.