Colegio de Abogadas “Griselda Álvarez Ponce de León” y Ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez, brindarán asesoría legal gratuita a personas en vulnerabilidad

Ante el gran número de personas que se ven imposibilitadas a tener estabilidad legal debido a la falta de recursos económicos para la contratación de un profesional en la materia, el Colegio de Abogadas de Colima “Griselda Álvarez Ponce de León”, firmó convenios de colaboración con los Ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez para ofrecer, de forma gratuita, la asesoría y acompañamiento legal que corresponda a personas con vulnerabilidad.
Con la presencia del alcalde y de la alcaldesa de Colima y Villa de Álvarez, Riult Rivera Gutiérrez y Esther Gutiérrez Andrade respectivamente y del ex gobernador Fernando Moreno Peña y demás autoridades, previo al corte de listón inaugural de esta oficina de gestión social, que se ubica la calle Fraternidad #716 del Fraccionamiento los Triángulos en Villa de Álvarez, la presidenta honorífica y fundadora del Colegio de Abogadas de Colima “Griselda Álvarez Ponce de León”, María Elena Díaz Rivera, destacó la alianza de trabajo conjunto para apoyar a personas de escasos recursos, pues dijo que las personas “requieren respuestas dignas, solidarias y profesionales”.
Señaló que la Constitución Política, no es sólo un documento legal, sino una garantía mínima de vida digna, una promesa vigente que impone al estado la obligación de garantizar salud, educación, vivienda, alimentación, justicia y seguridad social, “las instituciones son el hilo conductor de ese mandato constitucional, pero la participación activa de la sociedad civil es indispensable para alcanzar estos fines”.
María Elena Díaz Rivera, sostuvo que se debe adoptar un sentido humanista y solidario con los más desprotegidos, “hemos formado un grupo multidisciplinario que busca fortalecer la dignidad de los ciudadanos más necesitados de nuestro estado, trabajaremos colegiadamente con todo aquel que vea en otro una necesidad humana”.
Agregó que, en un inicio, el Colegio de Abogadas de Colima, Griselda Álvarez Ponce de León, fue femenino, pero dijo constarle que figuras masculinas también hicieron posible el sueño de la exgobernadora colimense, Griselda Álvarez, “y hoy estaremos con el respaldo de profesionales del derecho, periodistas, médicos y todos aquellos que estén dispuestos a atender y ser solidarios con los que menos tienen, llevando el trabajo social de forma gratuita”.
Adelantó que la intención es que exista una oficina de gestión social en cada municipio pues es necesario crear para la sociedad un entorno de unidad y de restablecimiento del orden social, “lo que hoy defendemos no es sólo la legalidad, es el acceso real para condiciones de vida más justas, más humanas, más equitativas, estaremos ahí donde la ley puede convertirse en protección o restitución de un derecho fundamental”.
Díaz Rivera, agradeció al alcalde y a la alcaldesa presentes, pues la firma de tal convenio es más que un acuerdo formal “es una suma de voluntades institucionales, una verdadera sinergia entre gobierno y sociedad civil para atender de manera cercana a quienes más lo necesitan, pues ayudar al prójimo es un acto de justicia y más cuando la brindas con aprecio, ética profesional y de forma gratuita, así le cambias la vida a una persona”.
En su intervención, el presidente municipal de Colima, Riult Rivera, agradeció la realización del referido convenio pues se podrá ayudar a muchas personas que requieren mejorar su calidad de vida, “refrendamos nuestro apoyo y en todos los casos en los que seamos partícipes, sepan que cuentan con nuestro apoyo. En este gran equipo se encuentran grandes ejemplos de personas que han venido dejando una huella muy positiva, como lo es el caso del ex gobernador Fernando Moreno Peña, que sigue participando y que nos permite aprender de él”.
Por su parte la alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez, reiteró el compromiso institucional para sumarse a los trabajos de apoyo legal para la gente que lo necesite, “este convenio significa abrazar el derecho y la justicia e ir siempre en búsqueda de la verdad. Contamos con buenos abogados y abogadas y que estén organizados en un Colegio como este, es una buena manera de construir una mejor sociedad, su quehacer las conecta con las personas con su dolor y sus historias y es así como se encuentran al servicio de las víctimas cumpliendo con su responsabilidad social. Gracias por su aporte y su disposición, que este convenio nos inspire a hacer del derecho, de la ley, de la justicia y de la verdad cimientos sólidos de una mejor sociedad”.
En este evento también estuvieron presentes; en representación del Colegio de Abogadas de Colima “Griselda Álvarez Ponce de León” Rosalba Ocón Heredia; la síndico del Ayuntamiento de Colima, Itzel Ríos de la Mora; el secretario del Ayuntamiento de Colima, Francisco Ánzar Herrera; la secretaria del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Lizeth Rodríguez Soriano y el síndico de esa comuna, Santos Dolores Villalvazo.
Colima, Col., lunes 21 de julio de 2025.