Colima mantiene crecimiento económico sostenido en 2025, con avances destacables en sectores primario y secundario

Colima, México, 5 de agosto de 2025 — El estado de Colima continúa consolidando su actividad económica y registra un crecimiento sostenido al marcar un incremento real de 2.6% anual y 1.6% trimestral en la actividad económica durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con datos publicados por el INEGI a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
Este desempeño coloca a Colima dentro de los 10 estados con mayor crecimiento anual a nivel nacional, por encima del promedio nacional de 0.8%. La tendencia positiva que ha mantenido el estado desde 2021 se refleja claramente en la gráfica de trayectoria del ITAEE, que muestra un ascenso constante en los últimos años.
Sectores impulsores del crecimiento
El dinamismo económico de Colima se explica principalmente por el avance de las actividades primarias y secundarias, que han mostrado comportamientos notoriamente positivos:
• Actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca): registraron un crecimiento anual de 17.2%, posicionando a Colima como el quinto estado con mayor crecimiento en el sector. Además, aportó el 2.0% de la contribución total nacional a estas actividades.
• Actividades secundarias (industria y construcción): crecieron 5.8% anual, superando por mucho el promedio nacional, que presentó una caída de -0.7%. Esta expansión refleja un fortalecimiento de la infraestructura local, impulsada por los Proyectos de Infraestructura como el Corredor Logístico Colima, la rehabilitación de la Red Carretera Estatal y las Obras que Transforman, promovidas por el Gobierno de Indira Vizcaíno Silva.
• Actividades terciarias (comercio y servicios): aunque mostraron un crecimiento más moderado, aumentaron 0.6% anual, manteniendo su participación sin variaciones significativas en la economía estatal.
Contribución nacional y competitividad regional
Aunque Colima representa una economía pequeña en términos absolutos, su ritmo de crecimiento demuestra solidez y eficiencia. La entidad se encuentra en el grupo de estados con mayor crecimiento relativo, destacando entre entidades mucho más grandes.
Entre los estados del centro-occidente, Colima supera en crecimiento a entidades como:
• Jalisco (1.0%) (MC)
• Michoacán (1.3%) (Morena)
• Guanajuato (2.2%) (PAN)
• Querétaro (0.6%) (PAN)
Fuente: INEGI, Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), Primer trimestre de 2025.
https://www.inegi.org.mx/programas/itaee/