Jueves 18 de Septiembre 2025 05:43:34 PM

Comité de Ética, fundamental para evitar la corrupción en VdeA: Tey Gutiérrez

*El municipio es parteaguas en la participación ciudadana: Infocol

En la toma de protesta e instalación del Comité de Ética del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade agradeció el compromiso y participación de sus integrantes, pues su labor será determinante para evitar la corrupción y comportamientos contrarios a los principios y valores de conducta de la administración que ella encabeza.

En el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, la Alcaldesa indicó que conformar el Comité de Ética del gobierno municipal representa un gran paso para la vida institucional y, consecuentemente, para la sociedad.

Destacó además que su integración fue a través de una participación libre, abierta, transparente y plena de la base trabajadora, los servidores públicos, la sociedad civil y la academia bajo un solo fin: fortalecer una cultura de ética e integridad pública.

Abundó que con el Comité de Ética, Villa de Álvarez reafirma su objetivo de promover una cultura institucional apegada a los principios de respeto a los derechos humanos, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, y transparencia, así como a los valores de respeto, liderazgo y cooperación, enmarcados por el Código de Ética.

Paulina Alejandra Urzúa Gómez, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima, reconoció en Villa de Álvarez al municipio parteaguas en la participación ciudadana, lo cual es muy relevante, pues cuando se convoca a la ciudadanía a observar el quehacer público, es cuando se da la transparencia, se da un gobierno abierto y se legitima la actividad de las personas servidoras públicas.

Carlos Garibay Paniagua, Vocal Externo del Comité de Ética, agradeció a Tey Gutiérrez por la invitación para ser observador externo del proceso para elegir a sus integrantes, que concluyó con un ejercicio totalmente democrático, en el que los trabajadores que lo quisieran tuvieron la oportunidad de participar como candidatos al Comité.

Ramón García Contreras, Contralor Municipal, explicó que el Comité de Ética surge después de una elección entre la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento, cuyos siete vocales institucionales fueron electos en un proceso que fue vigilado por observadores externos de la Universidad de Colima, a través de la Facultad de Filosofía; de Gilberto Olmos, experto en transparencia, y Carlos Garibay Paniagua, experto en anticorrupción.

A la toma de protesta e instalación del Comité de Ética del Ayuntamiento de Villa de Álvarez asistieron Alma Verónica Arellano, representante de la Contralora del Estado, Isela Guadalupe Uribe Alvarado; el Secretario Técnico del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima, Ulises Ramírez Bejarano; José Luis Urzúa Tapia, Presidente del Comité de Ética, y las vocales externas del Comité, Rosa Elizabeth García Uribe, de la Universidad de Colima, y Cecilia Ramírez Guzmán, del Tecnológico de Colima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.