Martes 21 de October 2025 05:21:45 PM

Cumple VdeA la Meta Estratégica ‎de construir camellones filtrantes

‎Villa de Álvarez, Col.- Con la entrega de las cuencas de la obra camellones filtrantes sobre la avenida María Ahumada de Gómez, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade dio por cumplida una más de las Metas Estratégicas del Programa de Gobierno del Año 2025.

‎La Alcaldesa destacó que Villa de Álvarez es el único municipio en el estado de Colima con un proyecto para la recuperación del agua de lluvia y así contribuir a la recarga de los mantos acuíferos.

‎A la altura del Casino de los Burócratas, donde se entregaron a la población dos cuencas de la segunda etapa de los camellones filtrantes, Gutiérrez Andrade señaló que por la importancia de administrar el agua de lluvia de una mejor manera, esa obra pública ayuda a ese objetivo.

‎En ese sentido, Gutiérrez Andrade mencionó que en la avenida Pablo Silva García, donde se desarrolló la primera etapa de los camellones filtrantes, ha sido notorio cómo la vegetación ha cambiado, manteniéndose verde por más tiempo, aún en tiempos de estiaje.

‎Martha Rangel, Directora de Desarrollo Municipal de Villa de Álvarez, explicó que el proyecto de camellones filtrantes, además de recargar los mantos acuíferos, reduce la escorrentía superficial y ayuda a prevenir inundaciones, convierte a los camellones en espacios verdes polinizadores que fomentan la biodiversidad, embellecen el paisaje urbano y contribuyen a la creación de microclimas, disminuyendo las islas de calor.

‎Informó que se plantea construir cuatro modelos de cuenca distribuidos en esa vialidad, proyecto cuya primera etapa infiltró a los mantos acuíferos del subsuelo casi 120 metros cúbicos de agua al año, lo que significa una dotación de agua de 250 litros en un día para 480 personas.

‎Álvaro Mata, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Colima, consideró importantes las inversiones que hace el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, pues con la construcción de infraestructura se busca mejorar las condiciones de vida, y más si esas obras tienen como plus lograr la sustentabilidad , que en este caso es aprovechar al agua de lluvia.

‎A la entrega de la segunda etapa de la obra camellones filtrantes sobre la avenida María Ahumada de Gómez, asistieron Jaime Vázquez, de Integra Construcciones; Angélica Jiménez, Directora de Ecología, y Karim Téllez, Director General de Servicios Públicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.