Jueves 11 de Septiembre 2025 05:37:44 PM

El alcalde Riult Rivera impulsa la cultura de la paz, entre niñas, niños y adolescentes

*Este día se puso en marcha el programa “Escuelas por la Paz”, en la secundaria “Mario Anguiano”, a través del Instituto Municipal por la Paz Intrafamiliar.

*Se pretende fortalecer los valores de respeto, convivencia y armonía entre nuestras niñas, niños y adolescentes, generando entornos seguros.

Colima, Col., 11 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, a través del Instituto Municipal para la Paz Intrafamiliar, arrancó el Programa “Escuelas por la Paz”, mediante el cual se pretende fortalecer los valores de respeto, convivencia y armonía entre nuestras niñas, niños y jóvenes, generando entornos seguros en donde puedan desarrollarse plenamente.

El edil capitalino dijo que este este es un tema fundamental que debe ser atendido todos los días en el municipio. El arranque de este programa se dio en la escuela secundaria “Mario Anguiano Moreno”, en la colonia Gustavo Vázquez.

Mayra Edith Martínez, directora del Instituto Municipal para la Paz Intrafamiliar, dijo que desde el primer día de esta administración, el alcalde Riult Rivera ha estado muy ocupado en que a través del IMPAI se esté trabajando en el restablecimiento del tejido social a través de la familia.

Señaló que es en la familia en donde están muchos de los problemas sociales que tenemos todos los días, por ello es que ha implementado este programa denominado Escuelas por la Paz, el cual es un modelo de intervención a las escuelas que tiene un objetivo muy claro, enseñar a las niñas, niños y adolescentes a vivir los valores de la cultura de la paz que tanto necesitamos en el municipio.

Destacó la directora del Instituto Municipal para la paz Intrafamiliar, que lo que se persigue es que se traten con respeto, a madurar, donde resuelvan sus diferencias sin peleas, hablando e incluir a todas y a todos, sin dejar a nadie fuera.

Mayra Edith Martínez, dijo que a través de este programa se busca trabajar en la prevención del bullying, que ahorita está emergiendo de manera muy fuerte, que debemos atender y como parte de eso se debe trabajar en la salud mental de los menores y adolescentes.

Antes de concluir, dijo que con este programa “queremos colaborar para tener un ambiente de armonía en las escuelas junto con las acciones que ya vienen implementando en los planteles y que consideramos que era necesario reforzar ese trabajo y decidimos enfocarnos en nuestras niñas, niños y adolescentes, por lo que decidimos arrancar con el nivel secundaria, que es donde se está dando ese cambio entre los adolescentes, que es la parte más sensible que tenemos”.

La directora del IMPAI, dijo que este programa “Escuelas por la Paz”, se implementará en toda la comunidad escolar, y se estará trabajando con el personal docente, padres, madres de familia y tutores y el alumnado.

Al arranque de este programa “Escuelas por la Paz”, acudieron, Jonatan Israel Sánchez Peregrina, director general de Desarrollo Económico Social y Humano; Ignacio Rodríguez Arceo; la síndica Itzel Ríos de la Mora; el regidor Federico Rangel Lozano, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, del cabildo municipal; representantes de la dirección de Seguridad Pública padres, madres de familia y tutores, entre otros y otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.