Sábado 26 de Julio 2025 06:29:42 AM

Encabeza con éxito Mely Romero Congreso Estatal Extraordinario de la CNC

La senadora Mely Romero Celis, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Colima, encabezó con éxito el Congreso Estatal Extraordinario de esta organización, celebrado este viernes 25 de julio en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a los ganadores de las convocatorias estatales de Oratoria, Canto y la Flor Más Bella del Campo; se otorgaron nombramientos a las ramas de producción y se emitió la convocatoria para la entrega de preseas a militantes distinguidos.

Asimismo, se llevaron a cabo diversos foros donde especialistas y líderes rurales analizaron los retos del campo mexicano, con el objetivo de nutrir los planteamientos que Colima presentará en el Congreso Nacional de la CNC.

En su mensaje inaugural, Mely Romero rindió homenaje a la militante cenecista Mirna Macías González con un minuto de silencio, tras condenar su 4s3sin4to y reiterar el compromiso de seguir luchando por la justicia en el campo.

“Han pasado 86 años desde el surgimiento de nuestra organización, nacida de la Revolución, y sin embargo hoy, como entonces, sentimos la necesidad de alzar la voz y exigir justicia”, expresó.

La senadora sostuvo que el momento actual demanda una nueva revolución, no armada, sino basada en la organización, la tecnología y el activismo desde todos los frentes, incluido el legislativo y las redes sociales.

Exhortó a la militancia cenecista a trabajar con inteligencia y responsabilidad para generar un campo más productivo, rentable y sustentable, al tiempo que reafirmó su compromiso de ser un puente entre la organización campesina y el Senado de la República.

Durante la ceremonia, la presidenta municipal de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez Andrade, reconoció el liderazgo de la CNC y expresó su respaldo a las causas campesinas. Señaló que este Congreso es una oportunidad para deliberar con seriedad sobre el rumbo del campo y contribuir a transformarlo con resultados concretos.

Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, llamó a cerrar filas, dejando de lado los intereses personales, para impulsar una verdadera evolución que surja de ideas, estrategia y unidad. Subrayó que es momento de reconectar con el campo, fortalecer la estructura y demostrar que el bienestar genuino se construye con trabajo, organización y oportunidades para los productores.

Desde la Ciudad de México, la dirigente nacional de la CNC, Leticia Barrera Maldonado, participó vía Zoom, y enfatizó la urgencia de atender problemas de sanidad agropecuaria como el gusano barrenador, cuya omisión por parte de las autoridades pone en riesgo la ganadería social y la seguridad alimentaria del país. Subrayó que estos temas deben seguir en la agenda legislativa y ejecutiva del país, porque afectan a miles de productores.

En los foros realizados durante el Congreso, participaron como ponentes Rafael Alcaraz Lafarga, Javier Farsas Larios, Próspero Hernández Ponce y José Mancilla Figueroa, quienes abordaron con profundidad los desafíos que enfrentan el campo y las zonas rurales de México.

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del reconocimiento a la Flor Más Bella del Campo, otorgado a Nadia Guadalupe García Rodríguez, quien en su mensaje destacó el valor del campo y de la CNC como motores de transformación y justicia social.

La clausura del Congreso estuvo a cargo de Alfredo López Valdovinos, presidente del Congreso Estatal de la CNC, quien agradeció la participación de todas y todos, y aseguró que las propuestas generadas serán llevadas al Congreso Nacional, fortaleciendo así la voz del campo colimense en la agenda nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.