Sábado 16 de Agosto 2025 11:04:16 PM

Entregan cinco nombramientos de Profesor(a) de Tiempo Completo, en Nivel Superior

*“Estamos convencidos de que la Universidad de Colima es un espacio de transformación y que, desde nuestras áreas de conocimiento, contribuimos a este propósito con mucha certeza, con convicción, profesionalismo y vocación”: Goualo Lazare.

El rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, entregó este viernes las constancias de nombramiento como Profesor(a) de Tiempo Completo (PTC) a cinco jóvenes que trabajarán en las facultades de Ciencias Marinas, Ciencias Políticas y Sociales, Pedagogía y Trabajo Social, y que debieron competir contra más de 70 aspirantes y ser evaluados por una comisión de pares académicos.

Los nuevos profesores-investigadores que se integran como PTC son, de la Facultad de Ciencias Marinas, Brian Arturo Rodríguez Aguilar; de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Anderson Paul Gil Pérez y Goualo Lazare Flan; de la Facultad de Pedagogía, Maritza Soto Barajas y de la Facultad de Trabajo Social, Alma Celia Galindo Núñez.

La coordinadora general de Docencia, Susana Preciado Jiménez, dio la bienvenida a las y los profesores que se integran como PTC y les dijo que la Universidad de Colima “encontrarán un espacio de crecimiento profesional y una comunidad comprometida con la transformación y el bienestar de nuestro estado y nuestro país. Hoy iniciamos juntos una etapa que nos permitirá seguir haciendo de nuestra institución un motor de transformación y de excelencia académica”.

Su llegada a esta casa de estudios, compartió Preciado Jiménez, “es el resultado de un esfuerzo institucional que responde al compromiso de nuestro rector de fortalecer las facultades y programas donde más se requiere, y de garantizar que nuestra misión educativa llegue con mayor calidad y profundidad a cada estudiante. Cada plaza que hoy se incorpora tiene un propósito claro: potenciar los cuerpos académicos, enriquecer los planes de estudio y atender a más de mil estudiantes para que, con su vocación y experiencia, reciban una formación más sólida, pertinente y humana”.

Susana Preciado agradeció a las y los integrantes del Comité Institucional para el Desarrollo del Personal Académico (CIDPA) y a quienes conformaron las comisiones evaluadoras, por su labor en la revisión de cada proceso, que incluyó análisis documental, entrevistas y clases muestra, “lo que permitió identificar las cualidades y características que cumplen con el perfil docente establecido en nuestro modelo académico”.

Por su parte, Christian Torres Ortiz dijo que estos nombramientos son importantes para la vida académica y científica de la UdeC, pues atienden la acelerada jubilación de profesores-investigadores de los últimos 10 años, “una situación que, aunque compleja y desafiante por el tema financiero para las universidades, es importante revertir”.

Como PTC, les dijo, tienen cuatro exigencias: la docencia, la investigación, la gestión y la tutoría, “pero sin duda, su prioridad será la docencia, porque si ustedes realizan bien el tema de formación, de manera inmediata avanzarán en el tema de investigación, lo que les permitirá ingresar al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) y poder establecer redes de colaboración. Les puedo asegurar que la UdeC es una institución que les dará condiciones para desarrollarse de la mejor manera”.

Por su parte, Goualo Lazare Flan, nuevo PTC de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, refrendó su compromiso con los principios de la UdeC, que son, dijo: “la excelencia académica, la investigación rigurosa, la docencia crítica, la tutoría cercana y la vinculación social permanente”, y agregó: “Estamos convencidos de que la Universidad de Colima es un espacio de transformación y que, desde nuestras áreas de conocimiento, contribuimos a este propósito con mucha certeza, con convicción, profesionalismo y vocación”.

Anderson Paul Gil Pérez, también nuevo PTC de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, comentó que se sumaba a los esfuerzos institucionales. “También quiero agradecer públicamente la transparencia y rigurosidad con la que se realizó el concurso, porque creo que parte del fortalecimiento de las universidades implica justamente la posibilidad de acceder a concursos abiertos y transparentes”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.