Viernes 29 de Agosto 2025 04:18:11 PM

Estado de Colima se suma al Programa Nacional de Activación Física ‘Ponte Pila’

El estado de Colima se suma al Programa Nacional de Activación Física ‘Ponte Pila’ que realiza el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en coordinación con el Gobierno del Estado de Colima, por medio del Instituto Colimense del Deporte (Incode), en el que se realizarán actividades físicas y pre deportivas en espacios públicos y escolares por medio de 17 promotores y promotoras que han egresado de la licenciatura de Educación Física.

En conferencia de prensa, el director general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, resaltó que el objetivo es fomentar estilos de vida saludables mediante la cultura física en todos los grupos sociales, a través de la concientización y la práctica regular, organizada, sistemática e incluyente de actividades físicas para disminuir el sobrepeso, obesidad, sedentarismo y mejorar las capacidades físicas de la población en barrios y colonias de la entidad.

El jefe de deporte social del Incode, José Alejandro Gallegos García, dijo que, el programa es noble por lo que se puede usar de igual manera para la construcción de paz y combatir las adicciones que existe en las juventudes y la sociedad. El programa ‘Ponte Pila’ tiene cuatro ejes: laboral, escolar, tu zona y eventos Masivos, “por el momento ya iniciamos en algunas colonias de la capital colimense”.

Ernesto Ortega Palomares, coordinador del programa ‘Ponte Pila’ en el Incode, señaló que este programa está constituido por 17 embajadoras y embajadoras distribuidos en barrios y colonias de Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez, aunque la finalidad es llegar a todo el estado. El programa ya inició en las colonias Francisco Villa, Real Centenario, Loma Bonita, Ramón Serrano, El Mirador de la Cumbre 1, 2 y 3, La Oriental, Nuevo Paraíso, La Albarrada, El Tívoli, Mezcalito y en Manzanillo, Salagua, El Jabalí y el Valle de las Garzas.

Los 17 embajadores y embajadoras están de lunes a viernes en horarios matutino y vespertino, “les pedimos a la sociedad que reciban y traten a las y los embajadores de la mejor manera ya que estarán para servirles y ayudarles a realizar las actividades físicas y pre deportivas de la mejor manera, por lo que con el apoyo de la población haremos que el objetivo del programa se cumpla y sea todo un éxito”, puntualizó Ortega.

En este programa participarán de manera gratuita infancias, juventudes y adultos mayores, personas con discapacidad, ya que los 17 embajadores o embajadoras, que tiene el conocimiento y la preparación para trabajar con todas las personas interesadas y se acerquen a formar parte de este programa de Activación Física y Deporte en las diferentes comunidades, barrios y colonias de la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.