Estarán las reliquias de San Juan Pablo II en Catedral de Colima

*Se solicitó que estén por unos días ya que es un santo muy querido
Pudiera ser en la última semana del mes de septiembre, cuando se tenga en la Catedral Basílica Menor de Colima, las reliquias de San Juan Pablo II, para lo cual ya se están realizando los trámites correspondientes.
En entrevista, el rector de la Catedral Basílica Menor, Osiris Juan Pablo Aguilar Castañeda dio a conocer que “tenemos pensado solicitar la reliquia de San Juan Pablo II, que sería un trozo de cabello; ya que es un santo muy querido”.
Indicó que se está trabajando para encuadrar la agenda para esta visita y que también con toda la confianza y la fe lo podamos venerar ahora desde aquí, desde la catedral.
Osiris Juan Pablo Aguilar refirió que este mes vendrán una serie de reliquias, que hacen su peregrinar, a Comala, “se traen directamente desde la Arquidiócesis de Guadalajara, que es el contacto, y se ha solicitado que de manera específica la de San Juan Pablo II sea la que pueda permanecer unos días en la Catedral”.
“No es la primera vez que esta manifestación de las reliquias andan itinerantes, peregrinas, en las diócesis, ya antes había venido, sobre todo en aquella ocasión previa a su canonización, ustedes han de recordar aquella peregrinación que se tuvo de la visita de las reliquias de la sangre de San Juan Pablo II, entra a nuestra Diócesis por Tecalitlán, después viene aquí a la Catedral, fue realmente una manifestación muy bonita de fe, por el cariño, el amor y el respeto que se le tiene a San Juan Pablo II”.
Recordó que el pasado fin de semana se tuvo la visita de las reliquias de San José Sánchez del Río, un santo muy querido en la zona, principalmente en Michoacán, por ser originario de Sahuayo, y forma parte de los mártires que entregaron su vida en la Cristera.
“La Catedral de Colima se alegró por la presencia de las reliquias de segundo grado, parte de la tela de su camisa, recordar que San Josecito, como nosotros le decimos de cariño, fue fusilado en tiempos de la persecución cristera con apenas 13 años de edad, es un santo que forma parte de estos grupos de mártires cristianos referentes en la vida de fe de nuestra región”, mencionó.
Dijo que como en Sahuayo que San José Sánchez del Río forma parte de este grupo de mártires, en Colima tenemos también nuestro santo diocesano, el padre San Miguel de la Mora, “todos ellos mártires, sacerdotes, laicos, hombres, mujeres, que enfrentaron esta persecución y se mantuvieron firmes en su fe, ahora con el grado de la santidad que han alcanzado por medio del martirio, se nos proponen como modelos en nuestra vida cristiana, cuando las reliquias visitan un lugar específico alientan y motivan”, puntualizó.