Jueves 04 de Septiembre 2025 12:11:10 PM

Estudiantes de Mercadotecnia desarrollarán proyectos para asociaciones civiles del estado

*“Buscamos que el conocimiento trascienda las aulas y que ellos se conviertan en agentes de cambio con sensibilidad social”: Jorge Bermeo, director del Plantel.

Con el objetivo de acercar a las y los estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Mercadotecnia a escenarios laborales reales, el director de la Facultad, Jorge Bermeo García, y el profesor de la materia de e-Branding, José Ángel Becerra Sáinz, dieron a conocer este martes, en entrevista, los detalles del proyecto de vinculación que desarrollan con asociaciones civiles a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado.

Coordinan el proyecto Jorge Bermeo, Patricia Rodríguez Salazar, coordinadora de la licenciatura en Mercadotecnia y los docentes Joaquín Carrillo Hidalgo y José Ángel Becerra.

Mejorar la comunicación de las Instituciones de Asistencia Pública

Al respecto, Bermeo García subrayó que el propósito es generar entornos reales de aprendizaje para las y los estudiantes, acercándolos al trabajo de las asociaciones y a sus problemáticas. “Queremos que aporten ideas frescas e innovadoras que ayuden a estas organizaciones a fortalecer sus mecanismos de difusión y presentación, ya sea a través del diseño de imagen o del manejo de perfiles en redes sociales”, explicó.

Agregó que, gracias a la vinculación de esta Facultad con la Junta de Asistencia, las y los alumnos pudieron tener contacto con la Clínica Integral en Adicciones Kahuna Au, el Hogar San Juan Pablo II, el Banco de Ropa y Enseres Domésticos Colima, la asociación Sigue Adelante Siempre Hay Una Luz, Amigos de Betania, el Patronato del Hospital Regional Universitario y Cáritas Colima.

“Con este proyecto buscamos atender tres ejes prioritarios del programa de gobierno de nuestra Casa de Estudios: contribuir a la extensión universitaria para el bienestar común, promover una educación humanista y pertinente, y fortalecer el eje transversal de cultura de paz. A través del trabajo con estas instituciones de asistencia privada, las y los estudiantes pueden tener un contacto directo con las problemáticas y demandas sociales de nuestro estado, conocerlas de cerca y, a partir de ello, proponer soluciones”, explicó.

Adelantó que una vez integrados, los equipos se reúnen con las asociaciones para escuchar sus demandas y necesidades y posteriormente hacer sus propuestas de diseño

Vincular más a la Universidad con su entorno

Por su parte, José Ángel Becerra destacó que estas dinámicas son valiosas porque fortalecen el vínculo entre la Universidad y su entorno. “La intención no es solo sensibilizar a los estudiantes sobre la realidad del estado, sino también brindarles experiencias que, al egresar y enfrentarse al campo laboral, les permitan desempeñarse con una visión más humanista y acorde con los principios de justicia y compromiso social que promueve nuestra institución”, señaló.

Señaló que, a través de las materias e-Branding, Monitoreo y evaluación de esfuerzos publicitarios y Promoción y comunicación de marketing, se busca articular los contenidos en tres momentos a lo largo del semestre: un primer acercamiento, el desarrollo de contenidos y una presentación final.

Una vez concluido el proyecto, se entregará el producto final a las asociaciones participantes para que lo utilicen según sus necesidades. “Es una gran fortuna que, desde nuestra dinámica académica, podamos contribuir con estas organizaciones que de manera tan noble y desinteresada realizan su labor día a día”, expresó.

Finalmente, el director del plantel subrayó que el propósito de este tipo de iniciativas va más allá de acercar a las y los estudiantes a problemáticas reales: “Buscamos que el conocimiento trascienda las aulas, que ellos se conviertan en agentes de cambio con sensibilidad social y que, al egresar e integrarse al ámbito laboral de nuestro país, puedan ser ese agente de cambio que haga que las cosas cambien de manera positiva”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.