Faltan 2 meses para el Aquasorteo 2025. CIAPACOV alista automóvil Mazda 2025 como 1er Premio

Este lunes 1 de septiembre, el Director General de CIAPACOV, Vladimir Parra Barragán, estuvo presente ante medios de comunicación, en la recepción del primer premio del Aquasorteo 2025, un automóvil Mazda 2 Sedán 2025, con un valor superior a los $300 mil pesos, mismo que será resguardado por el organismo operador hasta la realización del evento, el próximo 7 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas en las instalaciones de la Feria de Colima ante la presencia de un Inspector de la Secretaría de Gobernación con el permiso SEGOB 20250105PS07.
El Aquasorteo 2025, tiene el propósito de fomentar el pago puntual entre los usuarios y avanzar en el rescate financiero del organismo operador. Para este año, el valor de los premios aumentó con respecto al año anterior: El 1er lugar recibirá un automóvil Mazda 2 Sedán 2025, el 2do una motocicleta Yamaha FZ-S FI 2.0 2025 y el 3ro una pantalla LG de 70” Ultra HD 4K.
Los usuarios que participen podrán recibir hasta 2 boletos por bimestre pagado, es decir, un total de 12 boletos al estar al corriente con sus pagos de todo el año. Aquellos usuarios que hayan pagado por adelantado el año durante los meses de enero, febrero y marzo de 2025, podrán recibir hasta un máximo de 14 boletos por contrato.
Desde el anuncio del Aquasorteo, el pasado 15 de julio, a la fecha se han repartido más de la mitad de los boletos disponibles, lo que habla de una amplia participación y expectativa por parte de los usuarios cumplidos.
Debido al éxito obtenido de los Aquasorteos de años pasados (2022-2025), ha habido un fortalecimiento y mejora en la eficiencia administrativa, comercial y financiera de CIAPACOV, en especial durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, cuando la recaudación tendía a ir a la baja y se presentaban complicaciones financieras.
Vladimir Parra Barragán señaló “Con el Aquasorteo de 2021 a a 2024 se logró un aumento en la recaudación que ayudarán a rescatar pozos, renovar tuberías, así como comprar sistemas de telemetría, equipo y herramientas para estar preparados frente al estiaje, el estrés hídrico y la temporada de lluvias”.
Parra Barragán señaló que estos avances han permitido recuperar el equilibrio financiero de CIAPACOV, pero también garantizar las herramientas y las condiciones necesarias a las y los trabajadores, con el fin de brindar un mejor servicio y una mayor atención a los reportes de las personas usuarias de Colima y Villa de Álvarez.