Fomenta IMSS Colima autocuidado en el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

• La UMF No. 19 Plus realiza talleres, charlas y ferias de salud orientadas a la prevención, autocuidado y bienestar emocional de las y los derechohabientes.
• En octubre se promueven acciones de sensibilización, detección oportuna y acompañamiento integral a pacientes oncológicos.
En el marco de octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, a través de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19 Plus, lleva a cabo diversas actividades educativas, recreativas y de promoción de la salud encaminadas al autocuidado, la detección oportuna y el bienestar emocional de la población derechohabiente.
El arranque de actividades se realizó con el corte de listón inaugural en la explanada principal de la unidad, encabezado por el director de la UMF No. 19 Plus, doctor Jesús Javier Moreno López. Posteriormente, personal institucional formó un moño rosa humano, símbolo de la solidaridad y sensibilización en torno al cáncer de mama.
Entre las actividades destacan el Taller de Respiración para Pacientes Oncológicos y Acompañantes, impartido por la doctora Nora Patricia Ríos de la Mora, del Instituto Estatal de Cancerología, en coordinación con la Jefatura de Trabajo Social, con el propósito de fomentar el autocuidado, manejo del estrés y bienestar emocional.
Asimismo, se desarrollan sesiones informativas sobre la detección oportuna del cáncer de mama y la importancia de la autoexploración, dirigidas a las y los derechohabientes en salas de espera, tanto en turnos matutino como vespertino.
Como parte de la Estrategia Educativa de Trabajo Social, se imparten también charlas denominadas “Cuando el alma florece en medio de la tormenta”, a cargo de la psicóloga Blanca González del Centro de Integración Juvenil, dirigidas a grupos comunitarios, mujeres embarazadas y público en general, para fortalecer la salud mental y emocional.
Personal de Trabajo Social también promueve la “Prevención del cáncer de mama con activación física”, por lo que invita a la población a mantenerse activa y adoptar hábitos saludables.
El jueves 16 de octubre se llevará a cabo una feria de actividades en el marco del Día Mundial de la Nutrición, mientras que el viernes 17 se realizará la Feria de la Salud “Tu vida en tus manos”, con la participación del Centro de Integración Juvenil, Instituto Colimense de la Mujer, Patronato del Centro Estatal de Cancerología de Colima I.A.P., así como áreas de enfermería, trabajo social, nutrición y el Centro de Seguridad Social.
El IMSS en Colima invita a todo su personal y derechohabientes a portar un distintivo rosa durante octubre —como mascada, pin o prenda—, en muestra de compromiso y solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama.
Con estas acciones, el Instituto refrenda su compromiso con la salud integral, la promoción del autocuidado y la detección oportuna, pilares fundamentales para el bienestar de las mujeres y sus familias.