Lunes 13 de October 2025 05:48:05 PM

Formará VdeA cronistas infantiles

*Lanzan convocatoria para preparar a los instructores de quienes serán recuperadores y transmisores de la historia de Villa de Álvarez

Para preparar nuevas generaciones de cronistas en Villa de Álvarez, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade presentó la convocatoria para participar en el Taller de Formación de Instructores de Cronistas Infantiles, dirigida a integrantes de Comités de Barrio, Comisarios y Comisarias Municipales, Agentes Culturales, Agentes de Cambio y población en general.

Acompañada por representantes del Centro Colimense de Investigaciones Educativas, el Claustro Académico Fiat Lux, la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores y la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima, la Alcaldesa consideró importante que todos los habitantes del municipio, principalmente niños y niñas, tengan el sentido de identidad y de pertenencia con el barrio o colonia donde viven.

“Celebro que podamos hacer este Taller de Formación de Instructores de Cronistas Infantiles, porque esos formadores nos ayudarán a reforzar el sentido de pertenencia de las niñas y los niños de las 189 colonias de Villa de Álvarez”, expresó a través de un video difundido en su página de Facebook.

En ese sentido, recordó el programa Crónicas de Mi Barrio, en el que en los barrios y colonias se realizan homenajes a hombres y mujeres que han contribuido a la construcción y grandeza de Villa de Álvarez, el cual ha servido como herramienta para transmitir el conocimiento histórico de personajes relevantes para la comunidad.

José Luis Márquez Figueroa, Rector del Claustro Académico Fiat Lux, explicó que el Taller, en una primera generación, tiene un cupo para 25 personas, el cual se realizará del 20 al 24 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural Sur, de la colonia Real Centenario, cuya convocatoria completa puede ser consultada en la página de Facebook y en la página web del Ayuntamiento de Villa de Álvarez.

José Salazar Aviña, coordinador académico del Taller, explicó que el proyecto está pensado para romper una brecha intergeneracional, pues las nuevas generaciones no tienen mucha comunicación con generaciones de personas adultas y adultas mayores para la transmisión de acontecimientos relevantes de la comunidad.

El Presidente de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, Sergio Francisco Chapela, recordó que en la colonia en Punta Diamante se hizo ya un curso de cuento infantil, del que surgieron algunas crónicas, de ahí surgió la inquietud del Taller de Formación de Instructores de Cronistas Infantiles.

Petronilo Vázquez, Cronista Municipal de Villa de Álvarez, calificó el Taller como actividad muy importante, porque con ella se fortalece la identidad de las y los villalvarenses, ya que Villa de Álvarez es un municipio con mucha riqueza cultural e histórica, la cual debe recuperarse y transmitirse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.