Viernes 10 de October 2025 02:57:00 PM

Gala de Arte Teletón 2025 realizada por Gobierno del Estado de Colima reunió más de 450 mil pesos

* Gobernadora Indira Vizcaíno agradeció a quienes asistieron a la subasta, así como a empresas y personas que se han sumado a esta causa, con el noble objetivo de que Colima cuente con un CRIT

La noche de este jueves en el Teatro Hidalgo, se realizó la Gala de Arte Teletón 2025 organizada por la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom) del Gobierno del Estado de Colima, que logró reunir 454 mil 700 pesos para el #BoteoTeletón, con el objetivo de alcanzar la meta anual y que se logre la construcción de un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en la capital colimense.

Al encabezar el inicio del evento -donde se subastaron obras realizadas por niñas y niños del taller de arte del CRIT Occidente e intervenidas por artistas de renombre nacional-, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, agradeció a quienes asistieron a la gala, pues recordó que es la recta final, ya que el evento magno que realiza la Fundación Teletón con el que se cierra la colecta es este sábado 11 de octubre.

Indira Vizcaíno se dijo entusiasmada porque la posibilidad de contar con un CRIT en la entidad ha sido un tema que ha unido en un solo objetivo a las y los colimenses; adelantó que de la meta de 40 millones que se había puesto que aportara Colima, hasta este día se llevan alrededor de 25 millones, sin contar con otras aportaciones pendientes, ni lo recaudado en este evento.

“Agradecer y reconocer a todos y cada uno de los que han estado participando (…), esto que ya llevamos ahora acumulado es gracias a la participación, al entusiasmo, a la convicción de todas y de todos ustedes; y también me da mucho gusto decirlo que hay empresas nacionales, internacionales y locales instaladas en nuestro estado que (…) se han sumado de manera importante”, agregó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

CRIT COLIMA, CAUSA NOBLE

Viridiana Valencia Vargas, titular de la Sebiinsom, dijo el CRIT Colima representa una causa profundamente noble: brindar atención acompañamiento y oportunidades a la niñez y juventudes con discapacidad para un desarrollo pleno y que vivan con dignidad; “cada aportación que esta noche se realice, cada propuesta, cada gesto solidario se traducirá en bienestar, inclusión y amor hacia quienes más lo necesitan”.

Gloria Estela Figueroa Martínez, presidenta de la Comisión de Mujeres Industriales en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en la entidad, expresó su reconocimiento hacia la mandataria colimense por creer firmemente en esta causa y por impulsar los sueños que cambian vidas, así como a Viridiana Valencia por su entrega incansable, su fe en el proyecto y su compromiso.

Joanna Alejandra Carrillo González, directora de Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos CRIT Occidente, además de adelantar que el lema que adoptará el CRIT Colima será ‘El amor y la ciencia al servicio de la vida’, destacó que Colima ha sido el estado que más ha trabajado en la recaudación en 27 años, lo que incluso tiene asombrados a los 27 CRIT existentes.

“No lo digo porque estén aquí, lo digo porque tengo veinte años trabajando en Fundación Teletón y nunca me había tocado ver un estado con tantas pilas y con tanto esfuerzo y recaudación–como Colima-; de verdad que gracias porque todo su esfuerzo se va a ver reflejado en miles de historias”, resaltó.

Finalmente, Diego Misael Rodríguez Parga, coordinador de Recaudación del CRIT Occidente y ex paciente del mismo, compartió su experiencia de superación pues ahora, además de su trabajo, su discapacidad no ha sido un obstáculo para ser deportista en la disciplina de basquetbol sobre silla de ruedas y ganar medallas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.