Domingo 03 de Agosto 2025 09:00:54 PM

Gana estudiante de Música tercer lugar en concurso internacional de guitarra clásica

*Ramón Canchola participó en un concurso que se convoca desde Houston, Texas.

Juan Ramón Canchola Jáuregui, estudiante del noveno semestre de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, obtuvo el tercer lugar en la categoría College Division II del Festival y Concurso de Guitarra Clásica Houston 2025, el cual se celebró en días recientes en Houston, Texas. En el concurso participaron más de 70 jóvenes de todo el mundo.

Los participantes en esta categoría, dijo Ramón Canchola en entrevista, enviaron un video con una o varias obras que no sobrepasaran los 20 minutos de grabación. “Envié tres canciones: ‘Preludio de la suite para cello nº6’ de Sebastian Bach, ‘El sueño de la razón produce monstruos’, de Mario Castelnuovo-Tedesco y cerré con el compositor mexicano Manuel María Ponce con su obra: ‘Tema variado y final’”, contó.

Si bien el repertorio que presentó para el concurso formó parte de su examen final, dijo que grabar las tres piezas en una sola toma fue un reto. “Se debe tener mucha concentración y exigencia mental; en este caso, está uno solo con la cámara y un amigo para que grabe el video, y aunque tengamos oportunidades de hacer una nueva toma, a fin de cuentas es grabar sin edición y sin pausas, y si uno se equivoca, es volver a empezar, y esto también agota”.

Sobre su paso por la Escuela de Música del IUBA y la preparación para este concurso, comentó que ha sido siempre de la mano de sus profesores de academia. “Siempre están inspirándonos y animándonos a crecer, a participar en concursos, a irnos de intercambio. Buscan maestros para que nos den máster clases y la escuela realiza el festival de guitarra, todo eso es un cúmulo de conocimientos que a uno lo forja”, dijo.

Para Juan Ramón Canchola Jáuregui, participar en estos concursos ayuda a acumular experiencia y en su formación como profesionista y personas. “Además, aporta al currículum y, si se nos dan las oportunidades, las tenemos que aprovechar, sobre todo si son de forma virtual”.

Sobre sus planes al terminar la licenciatura, el estudiante expresó que quiere hacer una maestría en interpretación de música clásica en el extranjero, participar en actividades extracurriculares que realiza la Academia de Guitarra, y esperar el encuentro de guitarra que se realiza en noviembre en la UdeC.

Por último, agradeció a sus profesores Winy Kellner, Ramón Andrade y Simone Iannarelli. “Este logro también es resultado del gran trabajo que ellos hacen, porque participaron guitarristas con un gran nivel y sin el apoyo y guía de mis maestros no hubiera tenido este premio. No esperaba tener un lugar, y si se lo debo a alguien, es a la Academia de Guitarra, que ha sido clave para este tipo de reconocimientos”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.