Gasto en 2025 da prioridad a obras viales, pluviales y desazolves: Tey

*Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal serán de 32 millones 066 mil 378 pesos, informa la Alcaldesa
Luego de que el Comité de Planeación Democrática para el Desarrollo del Municipio de Villa de Álvarez aprobara el Programa Operativo Anual (POA) 2025, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade destacó las obras de desazolve, la construcción de red de alcantarillado pluvial y la intervención de vialidades que mejorarán la conectividad metropolitana.
En la Primera Asamblea Extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Villa de Álvarez (Coplademun), la Alcaldesa informó que este 2025 los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS) del Gobierno Federal serán por 32 millones 066 mil 378 pesos.
En ese sentido, el Coplademun aprobó rehabilitar de pavimento asfáltico la Avenida Tecnológico, en el tramo de la Calle Cuyutlán a la calle Amado Nervo, donde serán intervenidos ambos sentidos de esa importante vialidad. También se rehabilitará el carril lateral de la Avenida Prolongación Hidalgo, al que se le colocará concreto hidráulico en el tramo de Avenida Paseo de Bugambilias a la calle Paseo de Primaveras.
Otras rehabilitaciones de pavimento con asfalto aprobadas por el Coplademun, son la de la Avenida María Ahumada de Gómez, en el tramo de la Avenida Enrique Corona Morfín a la calle Caoba, y la de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en el tramo de la Avenida Benito Juárez a la calle Cristóbal Colón.
Con el objetivo de mitigar problemas de inundaciones, mejorar la captación y conducción de aguas pluviales y proteger la infraestructura urbana y a la población, se aprobó la construcción de un canal pluvial en la calle Montreal (lateral del Libramiento Gobernadora Griselda Álvarez) para la recuperación de cauce del arroyo El Trejo.
El POA 2025 contempla además la obra de mantenimiento y desazolve de los arroyos el Diablo y Pereira, que adicional al retiro de azolves, desmonte y limpieza de la vegetación, excavación y conformación de taludes, quitará el material sedimentado y los residuos sólidos, con el fin de restituir la capacidad hidráulica del cauce, prevenir desbordamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias y proteger infraestructura pública y asentamientos humanos aledaños.
También se aprobaron recursos para la rehabilitación del piso del área de Danza de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, para asegurar condiciones óptimas de amortiguamiento, uniformidad y seguridad para la práctica artística, así como la prolongación de la vida útil de la infraestructura.
A la Primera Asamblea Extraordinaria del Coplademun de Villa de Álvarez asistieron legisladoras locales, regidores, regidoras, funcionarios y funcionarias estatales y municipales, además de representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda.