Lunes 18 de Agosto 2025 04:55:23 PM

Gobierno de México y Gobierno de Colima escuchan en asambleas las necesidades de casi 600 mujeres

Este domingo, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, y el Gobierno de Colima, a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), finalizaron en el municipio de Cuauhtémoc las Asambleas de Mujeres ‘Voces por la Igualdad y contra las Violencias’, convocadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de escuchar las necesidades, propuestas y peticiones de las mexicanas de todas las entidades federativas.

Del 14 al 17 de agosto, cerca de 600 mujeres de los municipios de Armería, Villa de Álvarez, Colima, Manzanillo, Tecomán, Coquimatlán y Cuauhtémoc, dejaron constancia ante personal de la Secretaría de las Mujeres y del ICM sus luchas cotidianas, así como los mecanismos individuales y colectivos que utilizan día a día para afrontar diversas problemáticas en sus comunidades, en temas como la violenci4, servicios públicos, acceso a la justicia, educación y salud.

Algunas de las propuestas registradas durante las jornadas tienen que ver con el abasto de medicamentos en hospitales públicos, seguridad laboral para las mujeres, capacitación en derechos humanos, perspectiva de género y buen trato a personas servidoras públicas, el regreso de las escuelas de tiempo completo, la puesta en marcha de un sistema nacional de cuidados y el abordaje en temas de seguridad pública.

Las colimenses que asistieron a las diferentes asambleas municipales se caracterizaron por la diversidad de contextos y formas de vida, lo que enriqueció el diálogo: niñas, jóvenes y adultas mayores habitantes de la ciudad y de zonas rurales, amas de casa, estudiantes, profesionistas, servidoras públicas, activistas y mujeres con discapacidad.

Durante el cierre en Cuauhtémoc, la encargada del despacho del ICM, Erika Torres Guzmán, reiteró la alianza entre la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y el gobierno federal, para construir caminos hacia la igualdad y una vida libre de violencia para las mujeres.

La representante del ICM recordó los servicios a disposición de las colimenses en materia de prevención y atención de la violenci4, como lo son los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), la Unidad Móvil de Atención y la Línea Mujer 075, entre otros más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.