Gobierno del Estado de Colima impulsa oportunidades laborales para jóvenes con la ‘Feria de Empleo 2025’

* Jóvenes colimenses tendrán acceso directo a más de 900 vacantes en tres ferias de empleo durante agosto, con entrada gratuita y acompañamiento personalizado
Con motivo del Día Internacional de la Juventud que se celebra el 12 de agosto, la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), invita a jóvenes que buscan empleo a participar en la ‘Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025’.
En rueda de prensa, la subsecretaria del Trabajo y titular del SNE Colima, Delia Ludivina Olmos Díaz, anunció que en agosto se realizarán tres jornadas de empleo en distintas localidades del estado. La primera será el 12 de agosto en el jardín Núñez de Colima, donde más de 30 empresas ofrecerán cerca de 300 vacantes.
La segunda feria se realizará el 20 de agosto en el Marbella Salón de Eventos en Manzanillo, con 35 empresas y aproximadamente 380 oportunidades laborales. Finalmente, el 28 de agosto será la tercera jornada en el Casino del SNTE 39 en Villa de Álvarez con 30 empresas y alrededor de 250 plazas disponibles.
Las ferias se realizarán de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde con acceso gratuito. Las personas interesadas pueden registrarse previamente en ferias.empleo.gob.mx o comunicarse al 079 para recibir asesoría personalizada. Las vacantes incluyen sueldos desde 8,800 hasta 45 mil pesos mensuales en áreas administrativas, operativas, técnicas y gerenciales, abarcando todos los perfiles profesionales.
Destacó que estas acciones forman parte del Plan México, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito es conectar a personas buscadoras de empleo con empresas que ofrecen puestos formales en el estado.
Heriberto Contreras González, director de Empleo, resaltó que estas ferias facilitan el contacto directo con empresas que aplican procesos de selección accesibles y eficientes. Además, anunció la presencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para apoyar a quienes requieran tramitar su Constancia de Situación Fiscal, requisito indispensable para la contratación formal.
Aunque el enfoque principal son las juventudes, estas ferias están abiertas a personas de todas las edades y niveles de experiencia, buscando fortalecer la empleabilidad y el desarrollo económico en Colima.
Con estas tres jornadas, Colima suma ya diez ferias de empleo en 2025, posicionándose como un referente nacional en la promoción del empleo formal. Hasta ahora, se han atendido mil 737 personas, logrando colocar a 754 en un empleo; de ellos 785 son jóvenes, con 307 ya integrados al mercado laboral.