Viernes 02 de Mayo 2025 02:45:58 PM

Griselda Martínez inicia la sustitución de las redes de drenaje y agua potable en Santiago

Para mejorar los servicios que presta la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo (CAPDAM), directamente para los habitantes de la delegación de Santiago, la presidenta, Griselda Martínez hizo el arranque de los trabajos para sustituir las redes de agua potable y drenaje sobre la calle Revolución, lo cual dijo beneficia a todas y todos, pues dejará de haber derrames de aguas negras con lo cual se cuida el medio ambiente.
Desde la calle Revolución y junto con el director general de la CAPDAM, Leonardo Chiprés y el director de Construcción de tal organismo, Jesús Álvarez Echave, la alcaldesa dijo que, aunque son obras que no se ven, son necesarias para el bien de todo Manzanillo, pues deja de haber brotes de aguas negras con lo que se evita la contaminación.
Destacó que es muy importante que se pague el servicio de agua, pues de esa forma se pueden atender las necesidades más apremiantes, y que para hacerlo más sencillo, se hacen descuentos en multas y recargos de forma permanente, “y decirles que en casi 5 años que estamos al frente de la administración, no hemos incrementado las tarifas de agua, siguen siendo las mismas”.
Para los detalles de la obra el director de Construcción de la CAPDAM, Jesús Álvarez dijo que estos trabajos de modernización de las redes de drenaje y de agua potable se realizarán en la calle Revolución, desde la calle Venustiano Carranza, hasta la 28 de agosto.
Precisó que el colector pasa en el arroyo de Santiago y que se remplazarán 432 metros de tubería de 8 pulgadas para el drenaje y 422 metros lineales de tubería de 3 y 4 pulgadas para la red de agua potable, “la inversión es superior de 3 millones 505 mil pesos y son 450 las personas beneficiadas de forma directa”.
En su oportunidad, el director general de la CAPDAM, Leonardo Chiprés invitó a todas las personas que tengan pendientes de pago a regularizarse, pues durante este mes hay descuentos del 100 por ciento en las multas y recargos generados por la falta de pago de éste y de años anteriores, “a través de estos pagos es que podemos hacer este tipo de obras”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te pueden interesar

2,664 estudiantes de primarias públicas en Villa de Álvarez reciben este viernes Mi ColiBeca para EmpezarEste viernes, en el Casino de los Burócratas en Villa de Álvarez, un total de 2 mil 664 estudiantes de trece escuelas primarias públicas de este municipio reciben sus tarjetas de pago Mi ColiBeca para Empezar por parte del Gobierno del Estado de Colima, que es un apoyo de mil 200 pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Viridiana Valencia Vargas, secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), indicó que este apoyo contribuye a la tranquilidad de las familias, pues se atiende a todas las niñas y los niños de educación pública de primarias y preescolares públicos en nuestra entidad. Agregó que, por instrucciones de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, se les hará entrega de su mochila y útiles escolares antes de que salgan de vacaciones, para que estén listas y listos para el próximo año escolar 2025-2026. Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, dijo que como parte del gobierno de la maestra Indira Vizcaíno “nos sentimos muy comprometidos con la educación de todas y todos los niños, ya que en educación no se gasta, sino se invierte, y hay una muy buena inversión para sus hijos y para sus hijas”. También les recordó a las familias que la tarjeta será usada para futuras entregas y que sirve para hacer pagos en cualquier establecimiento que acepte este procedimiento. En representación de las niñas y niños que reciben este beneficio, habló el estudiante Luis Armando quien resaltó que “el programa ColiBecas es un esfuerzo que ha marcado la diferencia en nuestras vidas y ha impactado positivamente a tantas familias de nuestro municipio”.